Para la concejal popular Azucena Suárez “hacer las cosas deprisa y corriendo y de manera precipitada es algo habitual en el gobierno de Clara Luquero, y con los presupuestos participativos no ha sido menos”.
![[Img #10409]](https://segoviaaldia.es/upload/images/11_2018/8163_pp-segovia-raquel-fernandez-y-azucena-suarez.jpg?39)
Los populares consideran que ni el proceso seguido ha sido el adecuado ni el momento elegido para llevarlos a cabo, lo que les convierte en lo que han calificado como un experimento de cara a las próximas elecciones. “Si el gobierno de Clara Luquero hubiera tenido una intención real de poner en marcha un proceso de presupuestos participativos lo hubiera hecho desde el primer momento y no ahora, justo cuando está a punto de finalizar el mandato corporativo y en un tiempo récord, lo que pone de manifiesto un claro interés electoral”, señala la viceportavoz popular Azucena Suárez.
Para el Partido Popular, la baja participación, ni siquiera un 4% del total de las personas que podrían haber votado, refrenda no sólo la falta de información sino también la precipitación del proceso seguido. Pero, además, los populares van más allá y hacen una segunda lectura ya que, en su opinión, las propuestas de los vecinos han dejado claro que el gobierno municipal socialista no ha sabido dar respuesta con su gestión a las necesidades más básicas de los ciudadanos.
Recuerdan desde la formación popular que muchas de las actuaciones recogidas en el listado de propuestas estaban incluidas en el Plan “Imagina tu barrio” que presentaron el pasado mes de mayo y que fue calificado por la alcaldesa de “carta a los Reyes Magos”.
En opinión del grupo municipal popular sería bueno que alguien explicara cómo se van a materializar los proyectos elegidos en los próximos presupuestos del Ayuntamiento ya que sólo las inversiones específicas en los barrios superarían los 500.000 euros y en teoría, sólo iba a ser el 20% de la cantidad total y aunque la partida destinada a presupuestos participativos, según la alcaldesa no será menor de 600.000 euros tampoco ha asegurado en cuánto podría incrementarse.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108