
El Consejo Sectorial de la Mujer del Ayuntamiento de Segovia coordina un amplio programa de actividades del 20 al 29 de noviembre.
El 25 de noviembre, Día Internacional de lucha contra la Violencia hacia las mujeres se celebrará el acto central en el Azoguejo a las 11:30 horas
Del 20 al 29 de noviembre, organizado y coordinado por el Consejo Municipal de la Mujer, se sucederán, en distintos escenarios y con diferentes colectivos, actividades abiertas a la participación de todos.
Este año, el domingo 25 de noviembre, bajo el lema “Tejiendo redes contra la violencia de género”, se celebrará el acto central en el Azoguejo, a las 11:30 horas.
Además del acto central, pero habrá muchas más actividades propuestas por las diferentes entidades que forman el Consejo sectorial de la Mujer. Conferencias, proyección de cortometrajes y el concierto del grupo vocal e instrumental segoviano Audite, “Un programa de cine”, el 24 de noviembre a las 20:00 horas en el Ágora del campus María Zambrano de la UVa, integrarán, entre otras, el programa.
Programa de actividades
La semana comenzará, el día 20 de noviembre, con la conferencia “Atención psicológica a personas maltratadas” por Manuel Alvarado (psicólogo especialista en psicología clínica), organizada por la Asociación María del Salto, a las 18:00 horas en el salón de actos de la Residencia juvenil Emperador Teodosio.
El miércoles 21, a las 16:30 horas, organizado por la Cátedra de Estudios de Genero de la UVa, proyección del documental ‘Las sin sombrero’, presentado por la investigadora Mercedes Gómez. En el salón de actos del edificio Santiago Hidalgo.
El 22 de noviembre, las actividades se multiplican. Entre las 10:00 y las 13:00 horas se celebrará el taller, organizado por Cruz Roja, Tejiendo nuestras vidas. Desmontando mitos y falacias machistas, en el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado CAAV (avenida del Acueducto).
A las 11:00 horas, propuesto por Ismur, comenzará la charla sobre igualdad y prevención de la violencia de género, en el Ayuntamiento de El Espinar; a las 11:00 horas arrancará la Asamblea sobre el Pacto de Estado organizada por la secretaría de Mujer de CCOO; y a las 16:30 horas se inaugurará la jornada “El papel de la comunicación en el abordaje de la violencia de género” organizado por la Asociación para la Promoción de la Salud Andrés Laguna y la Cátedra de estudios de género de la UVa en el aula 218 del campus María Zambrano.
Por último, tras el concierto de Audite el sábado 24 y el acto central en el Azoguejo el día 25, el 29 de noviembre se desarrollará la jornada, Una cultura de violencia contra las mujeres: de la representación mediática al feminicidio. Comenzará a las 10:45 horas en el salón de actos del edificio Santiago Hidalgo e incluirá la proyección del documental sobre la trata de blancas, Irioweniasi. El hilo de la Luna. Es una actividad del proyecto Mujer ante las tecnologías de la comunicación: creadora, emprendedora y ciberacosada (Instituto de la mujer y Cátedra de género de la UVa).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115