
El acto estuvo organizado por el Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza.
Al menos unas 150 personas, incluyendo los más de cien participantes en el pasado censo de otoño, asistieron el sábado 10 de noviembre, en Villaverde de Montejo (Segovia), en el local amablemente cedido por la Asociación Cultural “Nuevo Horizonte”, al homenaje a Jesús Hernando Iglesias, guarda de WWF España en el Refugio de Rapaces de Montejo. El acto estuvo organizado por el Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza. También asistieron miembros de las entidades que gestionan los dos Refugios (Luis Suárez Arangüena, de WWF España; Jesús Cobo Anula, que fue biólogo conservador del Refugio, de WWF; y Juan Francisco Martín Calleja, guarda de la Confederación Hidrográfica del Duero), no pocos vecinos de diferentes pueblos de la zona, etc.
El Refugio de Rapaces de Montejo, en el nordeste de Segovia (junto a Burgos y Soria), fue uno de los primeros espacios naturales protegidos de Castilla y León. Ha inspirado bastantes proyectos y trabajos en otras regiones, y su influencia ha sido enorme (dentro y fuera de España) durante los 44 años que lleva. Tanto su gran población de buitres leonados (una de las mayores que se conocen) y de otras aves, como el resto de su fauna vertebrada, han sido objeto, desde 1974-75, de un seguimiento riguroso y extraordinario, recogido en decenas de miles de páginas de páginas y en 4.483 publicaciones (incluyendo las 49 Hojas Informativas sobre el Refugio). El Refugio no habría podido mantenerse sin la extraordinaria labor desarrollada por sus guardas; sin olvidar al resto de agentes (del Parque Natural, del Seprona, etc.), cuyo trabajo también es importante para la conservación de estas tierras variadas y hermosas. Todos ellos hacen posible “que pervivan estos parajes, su fauna, y nuestras ilusiones”.
Jesús Hernando, persona muy conocida y querida en la comarca, ha cumplido este mes 30 años como guarda de WWF en el Refugio de Montejo; tarea en la que relevó a su padre el guarda Hoticiano, como todo el mundo sabe. Durante el homenaje, diferentes miembros del Fondo le dieron a Jesús varios regalos: una placa del Fondo (“A D. Jesús Hernando Iglesias, guarda de WWF en el Refugio de Rapaces de Montejo, en agradecimiento a su trabajo por la conservación de la vida salvaje”), un libro sobre él con artículos y fotografías dedicados a Jesús Hernando por distintos naturalistas que han entregado a este Refugio buena parte de sus vidas, un libro de firmas donde bastantes personas le han escrito dedicatorias, y varias publicaciones (el libro “Aves que dejan huella” -de Luisa Abenza-, la Circular 21 del Fondo en color, y otras). Todo ello ha sido preparado con cariño, durante meses, por una treintena de colaboradores; entre los que podemos destacar a Juan José Molina Pérez (agente forestal, coordinador del censo de otoño, y Vicepresidente del Fondo para el Refugio), Noa Novo Rodríguez, Elías Gomis Martín, Antonio Ruiz Heredia, Jesús Cobo Anula, Félix Martínez Olivas, Javier Alcalde Cuña (que, además, filmó los actos del homenaje), Rubén Arrabal Espeja, Dr. Pedro Rodríguez Panizo (sacerdote que, además, celebró en Montejo de la Vega la Misa del domingo 11, justo al terminar el censo de otoño), Américo Cerqueira Valle, Milagros Pérez Cuevas, Manuel de Andrés Moreno, Andrés Romero Bravo, Juan Carlos Rincón García, José Luis Armendáriz Sanz, Francisco Jesús Fernández Herrera, Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo, etc.
Hemos querido darle a Jesús Hernando, “Susi”, una sorpresa y una alegría, reconociendo su prolongada y gigantesca labor; y todos los ánimos posibles para continuar con la defensa y el estudio de este Refugio que ha movido tantas voluntades, y ha sembrado tantas esperanzas e ilusiones.
Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo
Presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza
Fotografía: Elías Gomis Martín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160