
El curso ha sido organizado por la UNED y la Fundación Juanelo turriano.
Durante el pasado fin de semana, y como viene siendo habitual desde hace siete años, ha tenido lugar el curso “Arquitectura hidráulica y forma urbana”, organizado por la UNED y la Fundación Juanelo Turriano, institución que prodiga sus actividades en Segovia con los objetivos de promocionar y difundir el estudio histórico de la Técnica y de la Ciencia en sus diversas vertientes, con especial énfasis en la Historia de la Ingeniería.
El curso ha contado con la presencia de algunos de los mejores especialistas del país en el ámbito del estudio de la fuerza y del poder del agua, a las que Vitruvio dedicó su libro octavo. Descubrirla, conocerla y conducirla era imprescindible para la vida de los hombres. Sus beneficios para la vida urbana generaron, a lo largo de los siglos, una serie de obras de arquitectura hidráulica que permanecen como hitos en la historia de las ciudades, a la par que imagen de la grandeza de sus gobernantes. En tanto que bien público, imprescindible para la vida de los ciudadanos, la forma urbana asociada a los usos del agua siempre ha de ser entendida en el marco del ejercicio del poder y su representación.
La explicación y debate de algunas de esas grandes obras, que explican la relación de la ciudad con el agua, han centrado las diferentes sesiones de ponentes y asistentes llegados de diversas regiones españolas e incluso del extranjero.
Bajo la dirección de Alicia Cámara Muñoz (UNED) y Bernardo Revelta Pol (Fundación Juanelo Turriano) intervinieron Elena Sánchez López (Universidad de Granada), Isabel del Val Valdivieso (Universidad de Valladolid), Beatriz Blasco Esquivias (Universidad Complutense de Madrid), Luis Arciniega García (Universidad de Valencia), Álvaro Molina Martín (UNED), Daniel Crespo Delgado (Fundación Juanelo Turriano), Miriam Cera Brea (Universidad Autónoma de Madrid) y Rosario Martínez Vázquez de Parga (Asociación de Ingenieros de Caminos), finalizando el curso con una visita por el recorrido del Acueducto con Alcázar Rus Ruiz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160