La caída de Cospedal refuerza la opción europea de Tejerina
"Tras la victoria de Casado, García Tejerina accedió a la cúpula del PP -es vicesecretaria de acción sectorial- formando parte de la cuota asignada a Cospedal".
A primera vista, el ajuste de cuentas sufrido por María Dolores de Cospedal, cuya relación con el abyecto ex comisario Villarejo ha arruinado su carrera política, tendría que tener consternada a la ex ministra Isabel García Tejerina, quien desde el primer momento apoyó a la ex secretaria general del PP en su pugna con Pablo Casado y Soraya Sáez de Santamaría por suceder a Mariano Rajoy al frente del partido. De hecho, tras la victoria de Casado, García Tejerina accedió a la cúpula del PP -es vicesecretaria de acción sectorial- formando parte de la cuota asignada a Cospedal.
Consternada o no, lo cierto es que, lejos de resultar damnificada, a la ex ministra de Agricultura puede venirle de perlas la caída de la anterior número dos del partido. Más que nada porque Cospedal ha quedado absolutamente descartada para liderar la candidatura del PP elecciones europeas del próximo mayo, opción que venía contemplándose antes de conocerse sus turbios tejemanajes con el pocero mayor de las cloacas. Y desaparecida de escena la ex secretaria general, es precisamente Tejerina quien emerge como una de las opciones más firmes para encabezar la lista europea del PP.
Ha de tenerse en cuenta que el verdadero padrino político de la ex ministra vallisoletana y actual diputada por Madrid (en las generales de 2015 Juan Vicente Herrera fracasó en su empeño de que ocupara el número uno al Congreso por Valladolid) no es otro que Miguel Arias Cañete, el actual comisario europeo de la Energía. En sus dos etapas –primero con Aznar y después con Rajoy- como ministro de Agricultura, Arias Cañete nombró secretaria general del departamento a Tejerina, quién le sucedió en el cargo cuando cesó para encabezar a candidatura del PP a las europeas de 2014. En un flagrante caso de puerta giratoria, la ex ministra, que recientemente declaraba que “la política ni te remunera ni te reconoce”, ocupó durante el gobierno Zapatero un alto puesto directivo en el grupo Fertiberia.
Después de tan larga trayectoria en el ministerio de Agricultura, Tejerina conoce profundamente el funcionamiento de las instituciones europeas y especialmente las claves de la Política Agraria Común. Su relación con Bruselas viene de mucho antes, ya que se remonta a la presidencia de Juan José Lucas en Castilla y León, etapa en la que ejerció como becaria en la oficina de la Junta en la capital comunitaria.
Eso sí, para no echar a perder sus opciones, la ex ministra de Agricultura deberá abstenerse de ocurrencias como la comparar el nivel educativo de los niños andaluces con el de los de Castilla y León, una provocadora metedura de pata que, en plena precampaña electoral, no le ha hecho ningún favor al PP andaluz.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172