
El Cabildo de Gran Canaria coloca dos escudos de la Diputación de Segovia en los jardines del Centro Insular de Turismo.
La consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, y el diputado de Promoción Económica de la Diputación de Segovia, Jaime Pérez, han asistido a un acto en el que han inaugurado dos placas conmemorativas que celebran los lazos de amistad iniciados hace 28 años por la Asociación de Andariegos Segovianos, y que propiciará nuevos intercambios culturales, gastronómicos, sociales y deportivos entre Gran Canaria y Segovia.
Jiménez agradeció la implicación en este proyecto al presidente de la Asociación Profesional de Barman ‘Aborigen Canaria’, Guillermo Guedes, y del presidente de la Asociación de Andariegos de Segovia, Francisco García Borregón, quienes iniciaron este tipo de encuentros a comienzos de la década de los noventa y que han reforzado en Segovia la imagen de Gran Canaria como destino turístico, a través del intercambio de experiencias y la convivencia entre dos sociedades estrechamente unidas.
Las placas, adornadas con el escudo del Cabildo de Gran Canaria y de la Diputación de Segovia, están ubicadas en los jardines del Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés (San Bartolomé de Tirajana) y celebran el hermanamiento suscrito el pasado 26 de abril de 2017.
El acto celebrado en los aledaños de la principal Oficina de Información Turística de la isla contó con la participación de un nutrido grupo de segovianos que se encuentran visitando Gran Canaria desde el pasado miércoles y que cumplen con la tradición de visitar la Isla cada mes de noviembre, mientras que la delegación grancanaria viajará a Segovia en abril para visitar los principales puntos de interés de la provincia y disfrutar de la gastronomía castellanoleonesa.
La presencia de Gran Canaria en la provincia de Segovia está marcada por varios homenajes que se han venido realizando durante las últimas tres décadas, como la placa conmemorativa ubicada en una céntrica glorieta de La Lastrilla y que está flanqueada por sendos escudos de piedra de los pueblos hermanados, así como las calles de Maspalomas y de Gran Canaria del pueblo de La Lastrilla, el Parque Maspalomas de Chatún, o la calle dedicada también a Maspalomas de la urbanización de Hontanares de Eresma.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27