Alergia e histeria ante la denuncia a un grupo de ‘motoristas de enduro’

Respuesta de la Asociación de Usuarios de la Moto Verde – AMVER tras el comunicado de prensa emitido por la Junta en relación a los controles realizados por agentes medioambientales en la sierra norte de Guadarrama.
Por Santiago Prada - AMVER
Alergia e histeria, son las primeras palabras que me han venido a la mente tras leer el artículo. No obstante decido asegurarme y busco la definición en el diccionario de la RAE:
Alergia: Respuesta inmunitaria excesiva provocada en individuos hipersensibles por la acción de determinadas sustancias, especialmente ambientales.
Sensibilidad extremada y contraria respecto a ciertos temas, personas o cosas.
Histeria: Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala.
Histeria colectiva: Comportamiento irracional de un grupo o multitud producto de una excitación.
Efectivamente, el autor del comunicado de prensa de la Junta de Castilla y León parece sufrir de ambas dolencias, me explico:
El servicio del 112 está establecido como un número único de asistencia a la ciudadanía ante cualquier tipo de emergencia (sanitaria, de extinción de incendios y salvamento o seguridad ciudadana) y está regulado en las diferentes Comunidades Autónomas. La invitación a la utilización indiscriminada por particulares del Servicio de Emergencias 112 para denunciar a personas cometiendo una infracción administrativa consistente en circular con motocicleta por la montaña, es claramente inadecuado, excesivo y una reacción alérgica e histérica.
Por esa misma regla de tres habría que llamar al 112 cada vez que se vea a una persona que lleve un perro suelto por el monte o tire un papel o botella al suelo, ya que son igualmente infracciones administrativas susceptibles de causar un daño medioambiental. Yo cuando salgo a pasear con mi motocicleta por la montaña me puedo encontrar a tres o cuatro motoristas, pero puedo asegurar que me encuentro a más de 20 o 30 personas llevando los perros sueltos o sin bozal. Sobre esto me gustaría hacer hincapié porque para el autor del artículo parece que las únicas especies protegidas son las que vuelan, pero no, la mayoría son terrestres y puedo asegurar que para un animal terrestre es mucho más peligroso e intimida mas un depredador como es un perro suelto, que una motocicleta que lo único que hace, en todo caso es ruido. Creo que si todos llamáramos al 112 por cualquier infracción administrativa susceptible de causar daño medioambiental que viéramos el servicio se colapsaría y dejaría de servir para lo que de verdad es su función: atender emergencias. Además hay servicios específicos como pueda ser el SEPRONA de la Guardia Civil que se encargan de estos temas. Pero claro es el típico truco español de acudir a urgencias de un hospital (colapsándolo claro) para tratarse un simple resfriado.
Por otro lado si fuera un funcionario público en ejercicio de su cargo el que invitara a la utilización del 112 de forma inadecuada ya no sería una simple infracción administrativa (mucho más grave que si la cometiera un particular) sino que podría ser constitutivo de delito, como se recoge tanto en el Código Penal como en las normas que regulan el régimen disciplinario de los funcionarios.
Califica las motocicletas que circulan por el monte como de "enduro", lo cual es claramente tendencioso. El enduro es una especialidad deportiva que requiere una autorización administrativa, la existencia de un recorrido marcado, la supervisión de jueces, cronometraje, etc. Yo tengo un coche Toyota Yaris y una versión de mi coche corre el mundial de rallys, por ese motivo ¿cuándo voy con mi coche por una carretera de montaña estoy haciendo un rally? No simplemente estoy dando un paseo, igual que con mi moto Yamaha 250F, con la cual voy por ciudad, carretera y montaña.
Igualmente es tendencioso decir que las motos de enduro (ya hemos visto que hace mal uso de ese término pero entendamos que quiere referirse a las motocicletas aptas para circular por tierra) son similares a la de motocross. Son completamente diferentes: las motos mal definidas como de "enduro" pueden circular legalmente por cualquier sitio porque cumplen con las mismas homologaciones de ruido y medioambientales que cualquier coche. Las de motocross solo pueden circular en circuitos cerrados. Volviendo a mi ejemplo anterior es como decir que mi coche es de "rally" solo por ser llamarse Yaris como el que corre el mundial de esa especialidad.
Para concluir me gustaría hacer una reflexión: mal va un país si desde los departamentos de prensa de las Instituciones se fomenta la confrontación social animando a utilizar medios públicos destinados a labores humanitarias (caso del 112) los unos contra los otros.
Santiago Prada - AMVER
Asociación de usuarios de la Moto Verde - AMVER
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Un aludido | Lunes, 26 de Noviembre de 2018 a las 23:02:48 horas
Estoy 100
Accede para votar (0) (0) Accede para responder