
Más de 200 profesionales se darán cita en el salón de actos de San Cristóbal de Segovia para asistir al II Foro de la Cocina Rural.
Las personas que acudirán al evento son profesionales de pequeños restaurantes del medio rural y establecimientos de hostelería que sirven comidas en los pueblos de la provincia. Además, participarán diferentes productores que trasforman alimentos de calidad y que representan a las materias primas base de la cocina provincial amparados bajo el sello Alimentos de Segovia.
Tras un primer foro, en el que se reactivó la necesidad de potenciar la cocina rural como la clave de la cocina de la provincia, el II Foro de la Cocina Rural afronta una nueva dimensión, más didáctica.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha presentado el encuentro en el Salón del Trono del Palacio Provincial junto al periodista Javier Pérez Andrés, impulsor de la iniciativa en la que cuenta con el patrocinio de la institución provincial a través de Alimentos de Segovia y de Prodestur.
El modelo elegido plasmará, gracias a herramientas audiovisuales, las constantes de la cocina y las conductas que hay que seguir en los pequeños restaurantes del medio rural (comedor y servicio, entre otras cuestiones). Las redes sociales y las nuevas tecnologías se retomarán desde un prisma práctico, con la intervención de un experto con un perfil claramente identificado con la hostelería.
Cocina del silencio
La iniciativa creada y liderada por el periodista Javier Pérez Andrés logrará en este segundo foro definir el recetario segoviano y pondrá luz a la denominada “cocina del silencio” que, según sus palabras, son “la clave y el cimiento de la infraestructura turística y del desarrollo rural”.
En el encuentro se analizará también el momento que atraviesa la hostelería rural, retos, fortalezas y debilidades, y se reflexionará sobre la normativa que regula los distintos tipos de establecimientos que dan comidas. El foro insiste en la representatividad provincial y para ello tendrá un claro reflejo de la cocina rural de todas las comarcas segovianas.
La inscripción y asistencia al Foro es gratuita para los restaurantes (propietarios, empresarios de hostelería, cocineros y sumilleres) de la provincia de Segovia, únicos destinatarios de este encuentro profesional.
Aunque la entrada es libre, es obligatorio formalizar la inscripción a través de la página web de la Diputación Provincial de Segovia (dipsegovia.es), cuyo enlace de inscripción se mantendrá operativo hasta la víspera de la celebración del foro.
El II Foro de la Cocina Rural de Segovia se celebra el lunes 3 de diciembre de 2018 en el Salón de Actos de San Cristóbal de Segovia, en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99