
El libro catálogo sobre los Títeres de Francisco Peralta está a la venta en los centros gestionados por Turismo de Segovia.
El Área de Turismo de Segovia presenta un libro muy especial de la Colección de Títeres de Francisco Peralta, alojada en la Puerta de Santiago de Segovia y visitable al público desde el 4 de marzo de 2014, gracias a la generosidad del maestro Peralta con la ciudad de Segovia.
La publicación recoge, en sus 111 páginas, 64 fotografías a color realizadas por Diego Conte Bragado, y textos explicativos de la biografía del artista y de los títeres expuestos en las vitrinas. Sin duda, una valiosa obra de consulta para los seguidores de la obra de Peralta.
El libro está a la venta en los centros gestionados por Turismo de Segovia con un precio de 14 euros. Es un producto muy demandado por los amantes de los títeres y visitantes a la Colección de Peralta desde su apertura.
La consideración de Segovia como "ciudad del títere" se debe, en gran medida, a Francisco Peralta, uno de los mejores marionetistas de España, a quien fue concedida la Medalla al Mérito en las Bellas Artes en su categoría de Plata en el año 1990, siendo el primer marionetista al que se otorga tan alta distinción.
La emoción que invadió a Peralta al ver que Segovia se entregaba al mundo de la marioneta impulsó su deseo de que la ciudad recogiera su obra. Ese deseo se materializó en la Puerta de Santiago donde se puede admirar su Colección de Títeres, 38 marionetas distribuidas en dos pisos, en vitrinas diseñadas a medida y con una iluminación adecuada que permite su visión y conservación.
La relación de Peralta con Segovia se remonta a los años 70. En el curso 1977-78 se creó la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en la Casa de los Picos y ese año Peralta impartió los cursos de construcción de títeres en el colegio Universitario Domingo de Soto. En los 4 cursos siguientes (1980-84) fue profesor de Modelado y Vaciado de la Escuela de Artes y Oficios. Además, en un taller experimental con sus alumnos, surgió la producción de una nueva versión del Clérigo Ignorante de Berceo que, junto con el Romance de la Condesita, participó en el I Festival Internacional de Zamora.
En 1981 formó oficialmente la compañía Peralta–Del Amo, en la que se integraron su esposa y sus cinco hijas, y con la que regresó en 1985 a Segovia para participar en Titirimundi. Desde esa primera edición del Festival, Peralta no faltó ningún año, actuando y compartiendo su amor hacia los títeres en las calles y plazas segovianas.
Francisco Peralta es reconocido en el mundo del títere, sobre todo, por la investigación constante de mecanismos para lograr mayor expresividad y movimientos más naturales y complejos y, de alguna manera, insuflar un aliento de vida a los muñecos. Su esposa Matilde del Amo ha tenido un papel fundamental en su producción como responsable de los vestidos y elementos textiles de las escenas.
Francisco Peralta falleció el 2 de enero de 2018 en Segovia, y el 15 de junio le fue concedida, a título póstumo, la Medalla de Oro de la Ciudad.
La Puerta de Santiago abre sus puertas de forma gratuita a los visitantes de miércoles a viernes de 11:00 a 15:00 horas y de 15:30 a 17:00 horas, sábados de 11:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 17:00 horas y los domingos de 11:00 a 15:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109