
Comisiones Obreras cifra en un 78% el seguimiento de la primera jornada de huelga de Correos en Segovia.
El sindicato ha señalado que el contundente respaldo de la primera huelga “es el síntoma de una plantilla asfixiada por los recortes salariales, de empleo y derechos sufridos en los últimos años y ha advertido al Gobierno y a Correos que si no quieren réplicas el 21 y el 26 de diciembre, en plena campaña navideña, deben poner sobre la mesa de negociación la recuperación de al menos el 9% del poder adquisitivo y de los 15.000 empleos eliminados en los últimos ocho años”.
Con un 80% de seguimiento en la primera jornada de huelga en Correos en toda España en los turnos nocturno y diurno, CCOO, sindicato mayoritario, ha calificado el seguimiento de masivo y éxito rotundo.
Para CCOO, “el elevado respaldo a esta jornada de huelga indica el rechazo a la política severa de recortes salariales del 9%, de 15.000 empleos fijos y una precarización desmedida en derechos que ha convertido a la empresa postal pública en pionera de la precarización, con un 35% de eventualidad y 22% de tiempos parciales”.
Para los sindicatos, la propuesta de la empresa de la última mesa de negociación del pasado 29 de noviembre es irrisoria y han indicado que sólo desconvocará las huelgas generales del 21 y el 26 de diciembre convocadas por CCOO, UGT y CSIF en plena campaña navideña, si el Gobierno y la dirección de la empresa incluyen 15.000 empleos fijos para restaurar los puestos eliminados, la recuperación de al menos el 9% del poder adquisitivo perdido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115