Del Olmo, tarde y mal, como acostumbra
"Emulando a su tutor político, la consejera de Economía sigue tomándonos a todos por perfectos imbéciles".
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, decidió en la tarde de ayer denunciar ante el juzgado de guardia un flagrante caso de tráfico de influencias detectado en el ICE (antigua ADE), organismo de la que presidenta. No es que se cayera a mediodía del caballo ni se diera un golpe accidental en la cabeza. Lo que realmente “iluminó” a Del Olmo fue que a media mañana el presidente y el secretario del grupo socialista, Pedro González Reglero y J.F. Martín, anunciaron su intención de remitir a la Fiscalía las irregularidades constatadas en el concurso convocado para adjudicar las obras del Parque de Proveedores de Valladolid, licitadas en 15 millones de euros.
Durante la tramitación de dicho concurso, la Mesa de Contratación detectó un tráfico de influencias de libro, ya que uno de las empresas participantes, la abulense Padecasa, se delató a sí misma al manejar en su oferta elementos de un pliego de condiciones antes de que éste fuera público. Como consecuencia de ello, dicha Mesa decidió el pasado 22 de junio excluir del concurso a la citada empresa e informar del asunto a la Inspección General de Servicios de la Junta. Ello se acordó con un único voto en contra, el de David Martín, ex alcalde del PP en Valbuena de Duero, localidad natal de la consejera Del Olmo.
Pero no es eso lo más truculento del caso, sino que la Inspección General de Servicios remitió al director del ICE, José María Ribot, un informe registrado con fecha 30 de agosto, sin que ni dicho organismo ni la Consejería adoptaran medida alguna sobre el caso. Un informe misteriosamente traspapelado, ya que, de creer a la consejera, el documento nunca llegó a manos de Ribot.
La falaz excusa de que Del Olmo no conoció hasta ayer este cúmulo de irregularidades se desvanece completamente, ya que la periodista Laura Cornejo desveló el caso el pasado 11 de julio en diario.es con todo detalle. Así pues, la impostura de la consejera es de libro y recuerda a la que ya exhibió cuando repentinamente decidió la personación de la Junta en el caso Perla Negra al enterarse -otra vez supuestamente por la prensa- de la adjudicación a dedo, sin concurso ni contrato, del mobiliario y la señalética del edificio (4,4 millones de euros) a la empresa Unifica, la misma que reformó en negro la sede de la calle Génova.. Para mayor inri, Del Olmo pretendió que dicha personación se restringiera a una “pieza separada” al margen del caso, a lo que lógicamente no accedió el Juzgado instructor.
Emulando a su tutor político, la consejera de Economía sigue tomándonos a todos por perfectos imbéciles.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160