La última ruta de otoño de la Diputación de Segovia recorrió la Cañada Real Leonesa Oriental entre Jemenuño y la ermita de Nuestra Señora del Pinarejo.
Un paseo de 15 kilómetros por la Cañada Real Leonesa Oriental en un tramo entre Jemenuño y la ermita de Nuestra Señora del Pinarejo, siguiendo la estela del río Voltoya, ha sido el broche para culminar el programa de rutas “Camina por Segovia en otoño”, organizado por el Área de Promoción Económica de la Diputación y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
A la expedición han asistido medio centenar de aficionados al senderismo. Con esta última ruta del ciclo de otoño, también se cierra el ciclo de las rutas de 2018 que han contado con una participación de casi 500 personas.
La expedición comenzó en la iglesia del pueblo y por una pista forestal se ha incorporado a la Cañada, dominando la ribera del Voltoya desde un altiplano cuya cota se encuentra entorno a los 950 metros.
En el cielo pronto hicieron su aparición los primeros milanos reales, muchos de ellos procedentes del norte de Europa y que pasan en la provincia el invierno.
De la vía principal parten cordeles que comunican la Cañada con los principales pueblos y algunos pasos importantes, como el cordel de los Arrieros que lleva al Puente de la Irvienza, que ya se visitó en otra ruta.
El siguiente pueblo en el camino ha sido Juarros de Voltoya donde el grupo ha hecho un pequeño descanso antes de enfrentarse a la última parte del camino. A partir de aquí el paisaje cambia, y los campos de cereal, con algunos viñedos dispersos, han dado paso a un pinar de pino negral, Pinus pinaster, que ya ha sido el paisaje dominante en el resto del trazado de la Cañada.
Una vez se ha llegado a la carretera CL-605 la comitiva se ha separado de la Cañada para cruzar el río Voltoya y acercarse a la ermita del Pinarejo, que se alza bajo la protección de un centenario pino piñonero a cuya sombra ha finalizado el recorrido.
Este tramo forma parte de la serie de itinerarios con los que a lo largo de cuatro etapas se darán a conocer los valores naturales de la Cañada Real Leonesa Oriental que atraviesa la provincia entre los términos municipales de Coca y Villacastín. Estas expediciones comenzaron la pasada primavera. La primera discurrió por una zona de monte bajo en la que las encinas han ido repoblando la Cañada formando un corredor vegetal entre Labajos y Jemenuño.
En palabras del diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez, “estamos muy satisfechos de la buena acogida que siempre tienen nuestras rutas medioambientales, que nos permiten alcanzar dos objetivos. Primero, llegar a muchas personas de toda la provincia y facilitar su participación en una actividad de carácter provincial. Y, segundo, poner en valor la riqueza paisajística y natural de nuestro territorio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160