Los organizadores estiman que a la feria acudirán unas 4.000 personas a lo largo del fin de semana.
La Feria de San Andrés comenzó el pasado viernes su andadura, tras ser inaugurada por el vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente y el alcalde de Turégano, Juan Montes.
El certamen de nuevo aspira a convertirse, durante este fin de semana, en el epicentro de la exposición y venta de maquinaria agrícola de la provincia, A la par, se desarrolla una muestra de coches de ocasión y mercado de artesanía y alimentación que reúne unos setenta puestos.
Aunque durante décadas la Feria de San Andrés de Turégano era conocida como referencia en materia ganadera y de aperos de labranza, el devenir de los tiempos la han hecho evolucionar hacia la exposición y venta de las últimas novedades de maquinaria agrícola.
La Feria está complementada con puestos de productos artesanales que se distribuyen en la carpa y en las calles aledañas Real y Carretera de Segovia.
Durante la Feria también se realizan una serie de actos paralelos. El sábado, en el Centro Cultural de Turégano, actuaba el grupo “Amigos del Sursuncorda” que ofreció un concierto de música tradicional ideada para los más pequeños.
El domingo 2 de diciembre, a las siete de la tarde, también en el Centro Cultural se desarrollará una cata y maridaje de jamón, vino y queso con la colaboración de Alimentos de Segovia, que espera reunir a un centenar de asistentes. Los quesos serán aportados por la quesería “El Molinero” de Espirdo y la degustación de vino será dirigida por el presidente de los sumilleres segovianos José Luis Aragüe “Mazaca”. Además, se llevará a cabo una demostración de corte de jamón.
La Feria de San Andrés de Turégano es una de más antiguas de las que se tienen referencia en toda España. Ya se tenía conocimiento de ésta en una Provisión del rey Felipe II, fechada en 1577 aunque el comienzo y su duración eran distintos de los actuales. Por aquellas fechas, se trataba esencialmente de una feria de ganado que se extendía por el recinto de la Calle Real. Actualmente la feria basa su oferta en maquinaria agrícola, automóviles y productos regionales y se celebra en los días cercanos al 30 de noviembre, festividad del apóstol.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99