"Teatrillo" en las Cortes y por partida doble
Harta razón tiene el secretario autonómico y portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Pablo Fernández, cuando hace algunas fechas calificó de “teatrillo” el debate político en las Cortes de Castilla y León.
Ayer se celebraba el último pleno del año y “El topillo” tuvo ocasión de comprobarlo por partida doble. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, convocó en el despacho de que dispone en la sede parlamentaria a los portavoces de todos grupos a una reunión conjunta para fijar posiciones de comunidad ante la Conferencia de Presidentes convocada por Mariano Rajoy para el próximo 17 de enero. La reunión fue todo un ejemplo de “teatrillo”, puesto que sobre la cuestión fundamental -la postura ante la revisión del modelo de financiación autonómica- hace meses que existe consenso entre todos los grupos- y sobre el otro asunto que se pretende trasladar, el problema de la despoblación, ni hay acuerdo ni ninguna voluntad de alcanzarlo. Todo un “teatrillo” del que participó como uno más el portavoz de Podemos.
Para mayor inri, la reunión se celebró inmediatamente después de que Herrera contestara las habituales preguntas que le formulan ante el pleno los portavoces de la oposición, con la consiguiente falta de respeto hacia la Cámara, que, en ausencia del presidente y de los portavoces, continuó celebrando la sesión plenaria con el turno de las preguntas de los demás procuradores a los consejeros de la Junta. La convocatoria de Herrera a las portavoces condiciono a su vez el tono de las intervenciones de estos en sus preguntas previas al presidente, turno que se convirtió en otro “teatrillo”, si cabe más acusado que de costumbre.
De paso, el presidente se ahorró escuchar algunas intervenciones en el hemiciclo que no le hubieran gustado nada, como la del procurador socialista Javier Izquierdo, quien cifró en 50 millones de euros el “saqueo” sufrido por las arcas de la comunidad en la doble operación perpetrada por la Junta con las adquisiciones de la Perla Negra (30 millones de sobrecoste) y los terrenos del inexistente parque empresarial de Portillo (20 millones). Izquierdo denunció por enésima vez el soez bloqueo aplicado por el PP a la comisión parlamentaria constituida en su día para investigar ambos pufos y la trama eólica, así como la negativa de Herrera de comparecer ante la misma.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109