
La festividad judía de Janucá se celebrará en Segovia con música, danza y dulces tras el encendido de la tercera vela en la Plaza del Corpus.
La Plaza del Corpus se iluminará con el encendido de las velas de Janucá el martes 4 de diciembre a las 20:00 horas.
Este acto, abierto a todos los vecinos, constituye la celebración de una de las fiestas más alegres del calendario judío. Está promovido por las Áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Segovia en colaboración con Centro Sefarad Israel, Embajada de Israel, Comunidad Judía de Madrid, Federación de Comunidades Judías de España y Red de Juderías de España.
El programa de Janucá incluye la actuación de Roberto Doctor, Jazán de la Comunidad Judía Masortí Bet-El de Madrid y estudioso y enamorado de la liturgia judía, que combina su labor en los escenarios de la Gran Vía madrileña con lo musicales familiares de la Cia. La Maquineta. Roberto Doctor interpretará tres canciones: Maoz Tzur (hebreo), Ocho Kandelikas (ladino) y Chanukah Oy Chanukah (Yiddish).
Una de las actividades de la programación es la actuación del grupo de danzas israelíes Compañía GaiaDanza, coordinado por el profesor de danza Pello Irurzun y formado por mujeres y hombres que no son profesionales de la danza, sino personas apasionadas por la misma.
Tras las actuaciones el público podrá practicar danzas israelíes y, como es tradición, se repartirá té y sufganiot, dulce típico de Janucá.
Janucá en hebreo significa inauguración y se refiere a la reinauguración del Templo por los judíos, después de que fuese profanado por los griegos en el siglo II a. C. Esta festividad, que dura 8 días, se celebra cada año entre finales de noviembre y diciembre con una gran alegría. A lo largo de estos días se van encendiendo velas en la Janukia, un candelabro de ocho brazos alineados con un soporte adicional para otra vela, denominada shamash, que se emplea para encender las demás. En Janucá existe también la costumbre de tomar ciertos alimentos, como sufganiot, y los niños juegan con peonzas de cuatro lados marcadas con las iniciales hebreas de la frase Un Gran Milagro Sucedió Aquí.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172