
Prádena celebrará el tradicional mercado del acebo durante los días del puente de la Constitución y la Inmaculada.
Durante cuatro días, entre el 6 y el 9 de diciembre, distintas actividades complementarán la venta de acebo en la plaza mayor, que lleva años haciéndose bajo la marca de calidad “Acebo de Prádena”.
Durante estos días se realizarán rutas guiadas que mostrarán a los visitantes el encanto de este rincón de la Sierra de Guadarrama, con recorridos de 8 km que nos acercarán al famoso Acebal de Prádena, uno de los de mayor extensión de toda la península.
En otro recorrido, la actividad de los “Pequeños Exploradores” acercará el entorno de Prádena a los más pequeños, con un paseo especialmente diseñado para ellos que será guiado por una monitora experta en educación ambiental.
Además, el viernes 7 podremos disfrutar de la presentación de la guía de senderismo “Sierra de Prádena”, a cargo de su autor, Juan Municio, que nos desvelará los rincones mejor escondidos del término municipal de Prádena con una ruta guiada durante la mañana del sábado 8. Esa misma tarde, la Coral la Espadaña, de Ayllón, pondrá el toque navideño con un concierto de villancicos en la iglesia de San Martín de Tours.
Como complemento, durante el jueves, sábado y domingo, tendremos la oportunidad de visitar el Belén de la Asociación de San Roque, que ha ganado el premio provincial en varias ocasiones debido a su elaborada puesta en escena. En esta ocasión, el Belén ofrecerá un original homenaje a las víctimas del terrorismo, con una puesta en escena que pretende hacer reflexionar a los visitantes.
Entre la oferta cultural, podremos visitar la exposición de fotografía “Mi mirada V”, de Javier Benavides, la quinta exposición de este fotógrafo con raíces en la localidad de Prádena. Javier, un joven con síndrome de Down, sigue sorprendiendo con imágenes que captan la fuerza de lo diferente.
De esta manera, Prádena apuesta por dar a conocer su entorno y complementar la oferta cultural de la provincia de Segovia, en un mercado asociado a la cultura, la sostenibilidad, el paisaje y la tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99