
El modelo de transformación digital de Pago de Carraovejas ha sido seleccionado como caso de éxito por el Instituto de Empresa (IE) y será objeto de estudio en sus programas directivos.
Pago de Carraovejas ha sido analizado como caso de éxito por la escuela de negocios IE Business School gracias a su modelo de transformación digital. Concretamente, bajo el título ‘Pago de Carraovejas: technology transformation’ los alumnos del ‘Master in Management (MIM), Digital Business Speciality’ del Instituto de Empresa estudiarán cómo la bodega ha resuelto el reto de gestionar un proceso de digitalización en un sector históricamente tradicional como es el agroalimentario.
El profesor Ricardo Pérez en colaboración con Pedro Ruiz, director general de la bodega, y Álvaro Arranz, el director de Sistemas, han sido los encargados de desarrollar el modelo. Cabe resaltar que, además, Pago de Carraovejas repite como caso de éxito por esta misma institución ya que en el año 2014 la bodega fue seleccionada como ejemplo de modelo de Gestión Empresarial en un caso desarrollado por el profesor Manuel Bermejo.
Este proceso de transformación digital es una apuesta de la bodega que se remonta al año 2007 cuando Pedro Ruiz toma los mandos de Pago de Carraovejas. “Hemos entendido los avances tecnológicos y los procesos de transformación digital como un eje capital de crecimiento. El sector agroalimentario no debe vivir ajeno a la revolución digital y queremos ser un ejemplo de cómo incorporar estas herramientas a un sector considerado tradicional”.
La utilización de tecnología en la gestión de los datos e información de la empresa se ha completado con la aplicación de nuevas herramientas de digitalización, captación de datos y automatización de procesos de una manera integral; desde las labores en viticultura hasta los procesos en bodega o la propia trazabilidad del producto cuando abandona las instalaciones son algunas de las áreas en las que la digitalización ha transformado los procesos para generar una mayor eficiencia y eficacia.
Los principales retos a los que se enfrenta la bodega consisten en trazar un mapa general para el desarrollo y explotación de todas estas nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar la calidad en los procesos y, finalmente, en el producto terminado que recibe el cliente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160