
La muestra de Isabel Ulzurrun en la Real Casa de la Moneda de Segovia reúne un conjunto de instalaciones concebidas específicamente para el monumento.
La Casa de Moneda reúne las obras de Isabel Ulzurrun, una exposición en la que, bajo el título “Cultivando el latido”, presenta distintas instalaciones concebidas específicamente para el espacio que las va a albergar, la Ceca segoviana.
El proceso creativo de esta exposición ha durado más de un año y en él la artista ha utilizado materiales sencillos como papel, cartón, tarlatana, alambre, hilos, lanas, plásticos, maderas…
A cada área, a cada rincón de la Casa de Moneda, la artista le ha dado un título. Así nos encontramos con la sala Tejiendo Memoria en la que siluetas humanas, elaboradas con lana, se entrelazan cosidas unas con otras como un inmenso mar de cuerpos que caen desde arriba hasta arrastrarse por el suelo.
La acción-instalación ¿qué tienes en la cabeza? Es un espacio creado para pensar, sentir, dejarse llevar, en la que el espectador se convierte en creador.
Otra de las zonas está dedicada a la luz y las sombras que se derivan de ella. Tres lámparas iluminan la estancia llenándola de color.
Guiño, insinuación, provocación, sorpresa… eso son las mini esculturas de la instalación Pulso. En ellas, una vez más el material escultórico es sencillo: piedras encontradas, alambres, flores y/o precintos de licores, entre otros.
La última instalación Hilos en prosa esperando versos se compone de tres elementos: Bajo tus pies, Dinastía persé e Hilos en prosa esperando versos.
El primero de los elementos es una gran alfombra pintada que cubre toda la sala y sobre la que los visitantes pueden caminar. El segundo reúne en pequeñas vitrinas objetos cotidianos desde una mirada museística y arqueológica. Y el tercero, “Hilos en prosa esperando versos”, es el elemento central de esta instalación. Sobre cinco mesas se despliegan todas las formas imaginadas de servir un gran bouffe.
Isabel Ulzurrun es una consagrada escultora instaladora formada en la Facultad de Bellas Artes de Chicago. Nacida en Madrid, ha expuesto su obra principalmente en galerías y salas de exposiciones de toda España, Méjico y Estados Unidos.
La exposición se podrá visitar hasta el 31 de marzo de 2019
Se podrá visitar hasta el 31 de marzo de 2019, los martes de 10:00 a 14:30 horas; de miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas. Los lunes permanece cerrada.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151