
La segunda cita de ‘Lecturas entre amigos’ propuesta por los Bibliobuses de la Diputación centrará su atención en el libro ‘Déjame ir, madre’ el día 17 de diciembre.
Bercimuel volverá a ser uno de los rincones más idóneos para disfrutar con la literatura para celebrar otro encuentro de ‘Lectura entre amigos’ en torno al libro ‘Déjame ir, madre’, de Helga Schneider.
Esta propuesta, similar a las de los clubes de lectura, ofrece a los aficionados a la literatura la posibilidad de compartir impresiones y análisis en torno a un libro leído de forma previa. De este modo, después de que en el primer encuentro se propusiese la lectura de ‘Como agua para chocolate’, en este segundo los participantes conversarán sobre la obra de la escritora de raíces alemanas, polacas e italianas, quien, en el seno de una familia afín a la ideología nazi, fue testigo en primera persona de la segunda Guerra Mundial.
En ‘Déjame ir, madre’, Schneider, cuya madre la abandonó por alistarse en las SS, escribió en ‘Déjame ir, madre’ su experiencia traumática, después de reencontrarse treinta años después con su progenitora, exguardiana en los campos de concentración de Ravensbrück y Auschwitz.
Los participantes en esta ‘Lectura entre amigos’, abierta a todo aquel que desee acercarse al Bibliobús ―donde se desarrollará la actividad―, tendrán ocasión, además, de escuchar música de la época y abordar también diferentes obras pictóricas que fueron realizadas o inspiradas en aquellos añosy que son mencionadas a lo largo del libro de Helga Schneider.
Por otro lado, y al margen de la actividad que se llevará a cabo en el Bibliobús, se propondrá a los participantes la posibilidad de acudir el 20 de enero, a título individual, a la exposición temporal que exhibe el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid del pintor alemán Max Beckmann, cuyos cuadros fueron clasificados como 'degenerados' por los nazis en 1937, por lo que tuvo que vivir en el exilio; primero en Amsterdam y luego en Misouri y Nueva York.
A través de estas ‘Lecturas entre amigos’, el servicio de Bibliobuses pretende fomentar la lectura de una forma diferente, en la que la experiencia literaria no se limita de forma única a las letras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115