
La Junta de Castilla y León ha instalado la señalización didáctica del yacimiento arqueológico de la villa romana de Santa Lucía en Aguilafuente.
El delegado territorial de la Junta en Segovia ha visitado la intervención llevada a cabo que completa el itinerario propuesto desde el Aula Arqueológica de Aguilafuente y contribuye a la difusión y protección del patrimonio, además de aportar recursos para el turismo cultural en la zona.
López-Escobar ha visitado en Aguilafuente la señalización didáctica en el yacimiento de la villa romana de Santa Lucía. El alcalde de Aguilafuente, Jesús Ballesteros, y la jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, Ruth Llorente, han acompañado López-Escobar en el recorrido llevado a cabo para conocer el proyecto con el que se complementan los recursos didácticos del Aula Arqueológica de Aguilafuente y se incrementa la difusión del patrimonio y el atractivo turístico de la zona. La actuación ha contado con una inversión de 13.068 euros, cofinanciados con Fondos FEDER.
Los mosaicos romanos aparecidos en las excavaciones de los años 70 en el yacimiento romano de Santa Lucía se encuentran actualmente expuestos en el Aula Arqueológica de la antigua iglesia de San Juan de Aguilafuente.
En 1993, la Junta de Castilla y León intervino en los restos de la villa con un proyecto de limpieza, consolidación y conservación, y en este momento es el Ayuntamiento de Aguilafuente el que ha asumido la ejecución de los trabajos para la adecuación de una zona de recepción y aparcamiento, de un recorrido peatonal y, especialmente, una nueva actuación de limpieza, acondicionamiento y protección de los restos arqueológicos.
Como complemento a estas actuaciones, la señalización de la villa romana se ha planteado como una intervención necesaria para dinamizar un itinerario arqueológico que se sustenta en los recursos didácticos de las instalaciones del Aula y en las actividades que en ella se desarrollan, además de facilitar la visita directa al propio yacimiento arqueológico.
La empresa adjudicataria de los trabajos ha sido Sercam que, con este proyecto, ha conseguido avanzar en la difusión del patrimonio histórico de Aguilafuente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99