
La Agrupación Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Segovia (AITAS) abordará las subidas salariales pactadas al margen de la Mesa de Negociación.
El asunto fundamental a tratar será informar de las subidas salariales previstas por el equipo de gobierno para un número importante de agentes de la Policía Local.
AITAS, sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Segovia, ha convocado una asamblea general de trabajadores municipales para el miércoles día 12 de diciembre, a las 08:00 horas, en el salón de actos del centro cultural de San José C/ Tomasa de la Iglesia s/n.
El asunto fundamental a tratar será informar a los empleados de las subidas salariales previstas por el equipo de gobierno para un número importante de miembros de la Policía Local a través de unas negociaciones que se han llevado a cabo al margen de la Mesa de Negociación, estimando que esos acuerdos lo han sido como consecuencia de medidas de presión realizadas anteriormente.
Ahora, a un colectivo que tiene una subida porcentual media de más de un 30%, se le va a incrementar un 8% más. AITAS no está en desacuerdo en que se suba el sueldo a ese colectivo, que es al único al que se le ha aplicado la media salarial de ayuntamientos de capitales de provincia o similares de Castilla y León, lo que AITAS quiere es igualdad salarial para todos. Que se aplique la media a todos los trabajadores del Ayuntamiento.
Que se lleve a cabo un nuevo estudio de equiparación y comparativo con los Ayuntamientos de Castilla y León de todos los puestos -y no solo de unos pocos- del Ayuntamiento de Segovia. Y que esa valoración se haga efectiva en los años que procedan y se acuerden en una negociación.
AITAS ha sido el único sindicato mayoritario que ha votado en contra de una subida salarial a un solo colectivo municipal, colectivo que ha tenido en los últimos 14 años una subida del 30% al 62% según destino, y a los que el Ayuntamiento quiere incrementar un 8% más, empeñando el 0,2% del presupuesto (50.000€ anual los próximos tres años). Después de tantos años sin partida presupuestaria para este concepto, “este equipo de gobierno, con Marisa Delgado como concejala de Personal al frente, no quiere entender el malestar de los 350 trabajadores que queremos igualdad con los otros colectivos, que es de justicia que se equiparen subidas y se abra una comparativa con el resto de ayuntamientos de capitales de Castilla y León de forma urgente, en paralelo con una valoración de puestos de trabajo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160