'Entre bueyes no hay cornadas' o el reparto bipartidista de los Consejos
Cierto es que el bipartidismo no es lo que era, pero si surge la ocasión el PP y el PSOE dejan sus diferencias al margen y no tienen el menor pudor para pactar al mas rancio estilo de la vieja política con tal de beneficiarse ambos en detrimento de terceros.
Es lo que se ha consumado hoy en las Cortes con la “renovación” de los Consejos Consultivos y de Cuentas de Castilla y León, cuyos respectivos mandatos estaban prorrogados tras expirar hace tiempo su duración legal. La tormenta desatada entre populares y socialistas ante el veto de estos últimos a José Manuel “Toti” Fernández Santiago, propuesto por los primeros para presidir el Consultivo, no podía persistir más tiempo. A ambos les interesaba acaparar todos los puestos de ambos Consejos antes de las elecciones de mayo, tras las cuales, en virtud de la nueva composición de las Cortes, podían encontrarse con otras fuerzas políticas, singularmente Ciudadanos, pidiendo cacho también en esas instituciones.
De modo y manera que, en aras de salvaguardar sus propios intereses, el PP sacrificaba a “Toti” y pelillos a la mar, por no decir miel sobre hojuelas, ya que Alfonso Fernández Mañueco ha aprovechado para colocar en su lugar a su íntimo amigo Agustín Sánchez de Vega, ex delegado territorial de la Junta y concejal del PP durante su primer mandato en el ayuntamiento de Salamanca.
El resto de la componenda queda según pactado inicialmente. Prevalecen políticos amortizados o descolocados, como los socialistas Emilio Melero y Paco Ramos y el popular ex alcalde de León, Mario Amilivia, quien, habiendo agotado la limitación de mandatos al frente del Consultivo, es trasplantado ahora a la presidencia del Consejo de Cuentas y santas pascuas. Junto a Sánchez de Vega, la única novedad es la burgalesa María del Valle Ares, letrada de la Junta que tiempo atrás prestó sus servicios en el propio Consejo Consultivo. Y bate el record de permanencia Miguel Ángel Jiménez, primo carnal de Juan José Lucas, que, pese a estar apalancando en el Consejo de Cuentas desde su puesta en marcha (año de gracia de 2003), renueva para un nuevo mandato de cuatro años.
Consumado el reparto bipartidista de los Consejos, ha decaído la amenaza del portavoz del grupo popular, Raúl de la Hoz, de bloquear la designación del socialista Antidio Fagúndez para ocupar el escaño autonómico vacante desde la renuncia de Óscar López. Dicho bloqueo podría sentar además un precedente peligroso para el PP, habida cuenta de la delicada situación en que se encuentra su portavoz en la Cámara Alta y asimismo senador autonómico por Castilla y León, Ignacio Cosidó, quién, al margen de su desvergonzado whatsapp, puede verse salpicado hasta sus abundantes cejas por las andanzas de la “policía patriótica” (caso Kitchen, Villarejo y otras turbiedades) perpetradas durante su etapa al frente de la Dirección General de la Policía.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27