
El año 2018 cerrará como el año de mayor compromiso de los habitantes de Castilla y León con el contenedor amarillo.
Según previsiones de cierre de año de la Junta de Castilla y León, sus administraciones y Ecoembes, cada castellanoleonés reciclará en el contenedor amarillo –el destinado a envases de plástico, latas y briks– un 10,8% más que el pasado año, un crecimiento dos veces mayor que el experimentado en 2017.
Estos datos, han sido presentados por Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, y Ángel Hervella, director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, en el marco de una rueda de prensa celebrada en el Centro de Tratamiento de Residuos de Palencia, reflejan la cada vez mayor implicación de los castellanoleoneses con el medioambiente.
En un momento de creciente preocupación por la contaminación, el cambio climático o los plásticos, los ciudadanos de la comunidad muestran su responsabilidad con su entorno a través de gestos individuales como el reciclaje, cuyos beneficios para el medioambiente son directos.
Además de los 28.269 contenedores repartidos por la región y las mejoras en las rutas de recogida, destacan las acciones encaminadas a promover el reciclaje en nuevos entornos.
El contenedor azul, también más lleno
Además de unos contenedores amarillos más llenos, también se prevé que el reciclaje de los envases de papel y cartón experimente un considerable aumento durante este año, al crecer un 4,3% con respecto a 2017, gracias a que cada castellanoleonés reciclará 717 envases en el contenedor azul.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108