
Todos los servicios del futuro centro de salud se distribuirán en una superficie útil funcional de 2.591 metros cuadrados, que no incluye las superficies útiles de los espacios de circulación o vestíbulos.
Javier López-Escobar se ha reunido en el Ayuntamiento de Cuéllar con el alcalde, Jesús García, para presentarle el documento aprobado por la Consejería de Sanidad, que establece las bases que deberán tenerse en cuenta en la redacción del proyecto de la nueva infraestructura sanitaria.
López-Escobar viajó a Cuéllar para informar de la aprobación, por parte de la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad, del Plan Funcional para la construcción del nuevo centro de salud.
El documento aprobado establece las previsiones de espacios y servicios que deberán tenerse en cuenta para la redacción del proyecto de la nueva infraestructura sanitaria de Cuéllar, con el objetivo de dotar a esta Zona Básica de Salud de un centro de Atención Primaria con las condiciones idóneas de accesibilidad y confortabilidad para pacientes y profesionales sanitarios.
El Plan Funcional contempla la construcción de un centro con los siguientes espacios asistenciales: zona de Consultas de Atención Primaria (Medicina Familiar, Enfermería, Ecografía, Pediatría, Trabajo Social, entre otras), zona de Extracción Analítica, zona de Apoyo Administrativo, Unidad de Profilaxis Obstétrica, Unidad de Rehabilitación, Salud Bucodental, área de Salud Pública, Punto de Atención Continuada y Unidad de Soporte Vital Básico, además de la zona de acceso y de una zona de nueva creación para la Base de Emergencias Sanitarias.
Todos estos servicios se distribuirán en una superficie útil funcional prevista de 2.591 metros cuadrados, que no incluye las superficies útiles de los espacios de circulación o vestíbulos. Esta cifra supone más del doble de la superficie útil de la que actualmente dispone el centro de salud de Cuéllar. Además del incremento de espacios, el nuevo centro de salud resolverá los actuales problemas de accesibilidad.
La Zona Básica de Salud de Cuéllar incluye 11 municipios (Chañe, Cuéllar, Fresneda de Cuéllar, Frumales, Gomezserracín, Olombrada, Pinarejos, Samboal, San Cristóbal de Cuéllar, Sanchonuño, Vallelado) con 13.600 tarjetas sanitarias. El centro de salud atiende a toda esta población a través de 20 consultorios médicos locales y el propio centro cabecera de Cuéllar.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172