Molino de los Señores | Junta CyLEl antiguo molino es Bien de Interés Cultural desde 1983. Como tal, la vigilancia de su conservación es competencia y responsabilidad de la Junta de Castilla y León, según la Ley de Patrimonio Cultural.
La Junta Directiva de Amigos del Patrimonio de Segovia en su reunión ordinaria, del 10 de enero de 2011, acordó sumarse a la petición de la Corporación municipal en la moción aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 27 de diciembre de 2010, en el sentido de lamentar el penoso estado en que se encuentra el llamado Molino de los Señores en la ribera del Eresma, aguas abajo de la alameda de la Fuencisla.
La asociación valora positivamente la recuperación de elementos de antiguos molinos y de distintas industrias que se está llevando a cabo en puntos del recorrido fluvial en el barrio de San Lorenzo por parte del Ayuntamiento con ayudas del “Espacio Europeo”, intervenciones que esperan incluyan también la recuperación del Molino de la Perla, cuyas gestiones con la propiedad facilitó la propia asociación en su día.
En esta ocasión dirigirán un escrito a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, instando su responsabilidad en el caso del citado Molino de los Señores, recabando un claro compromiso por su parte y habilitando algún tipo de ayudas económicas o de medidas administrativas tendentes a hacer efectiva primero su conservación y posteriormente su rehabilitación. A juicio de la asociación, la envergadura de la obra a realizar hace comprensible la escasa posibilidad de que sus propietarios la aborden por sí mismos.
Como consecuencia de esta denuncia de la asociación y sobre todo de la Moción municipal aprobada, la Dirección General de Patrimonio queda adecuadamente informada y por tanto, como Administración competente, no tiene otra salida que llevar a cabo de inmediato lo que le marca la ley: “recabar cuantos informes estime necesarios y, en todo caso, un informe técnico del Servicio Territorial de Cultura en el que conste el estado actual, las actuaciones necesarias para su conservación, el plazo de ejecución y la estimación económica de las mismas».
Aprovechará la ocasión la asociación para hacer llegar a la Dirección General de Patrimonio otras preocupaciones relacionadas con el Patrimonio segoviano como son: el dudoso acierto y probable incumplimiento de las leyes de respeto a elementos del Patrimonio en las obras de reconstrucción de la Casa del Capellán de la Fuencisla, sustituyendo elementos estructurales y constructivos, así como revocos de paramentos exteriores, sin justificación alguna.
Insistirá también la Asociación ante la Dirección General en la escasa atención que está prestando al estado de diferentes iglesias de la ciudad como son San Millán, San Clemente, Santísima Trinidad y San Esteban, necesitadas todas ellas de importantes intervenciones de conservación y rehabilitación.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172