
La Agrupación de Médicos y Enfermeros de Área de Castilla y León desconvoca la huelga al acordar con Sanidad un conjunto de medidas para la mejora de la situación del colectivo.
La Agrupación considera positiva la reapertura de la negociación y la determinación de los plazos para poner fin a la explotación laboral de los profesionales de área
Durante la reunión mantenida en la mañana del día 20 de diciembre, la Agrupación ha decidido desconvocar la huelga programada para los próximos días. El acuerdo con la Consejería de Sanidad conlleva el compromiso de abordar las necesidades más urgentes de un colectivo que cuenta con más de 1000 profesionales sanitarios y que desarrolla su actividad en los Centros de Salud de toda Castilla y León.
La Consejería de Sanidad se ha comprometido a realizar correcciones inmediatas entre las que destaca el nombramiento de mediadores en las distintas áreas sanitarias, así como el traslado de las reivindicaciones de los médicos y enfermeros de área a los distintos grupos de trabajo y a la Mesa Sectorial, donde, según afirma AMEACYL, “todos los sindicatos son conocedores de las penosas condiciones laborales de estos profesionales y sobre las que ya han mostrado su sensibilidad y su apoyo”.
AMEACYL se muestra satisfecha con esta medida, “dado que conllevará una nueva línea de negociación que permitirá dar dignidad a los profesionales de área por medio de la adecuación de sus condiciones laborales. En lo relativo al decreto que legisla al personal de área en la actualidad, deberá valorarse de nuevo en el marco global de la asistencia en la atención primaria y de la gestión de sus recursos, así como valorar las modificaciones pertinentes para garantizar la continuidad y la calidad de la asistencia sanitaria”.
AMEACyL considera el acuerdo con la Consejería de Sanidad como un paso fundamental para estabilizar y garantizar la cobertura sanitaria en la comunidad autónoma. La Agrupación de Profesionales de Área confía en que la Consejería de Sanidad cumpla los compromisos adquiridos tras la desconvocatoria, dado que en el caso de incumplimiento reiniciará de nuevo sus movilizaciones y volverá a convocar a los profesionales a la huelga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160