Trece agrupaciones corales de entre diez y treinta y nueve componentes participan en la edición del programa ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’ en la provincia de Segovia
El ciclo ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’ promovido por la Diputación de Segovia cumple trece ediciones desde que en 2005 se celebró por primera vez con la participación única de la coral Voces de Castilla en el 25 aniversario de su fundación.
Para esta edición se han programado 38 recitales ―siete más que en 2017― en otros tantos municipios, que verán pasar por sus escenarios a formaciones compuestas por entre diez y treinta y nueve miembros.
El Ciclo está dirigido a agrupaciones corales polifónicas que cuenten con un repertorio basado en piezas armonizadas para varias voces y cuyo acompañamiento musical, en caso de tenerlo, se limite únicamente a un protagonismo rítmico o armónico.
La mayoría de estas actuaciones han comenzado en las localidades de Santa María de Nieva, Prádena, Palazuelos de Eresma y Ortigosa del Monte con los recitales de las corales del Taller Cultural de Fuentepelayo, La Españada, Tutto Voce y Aires Serranos, tienen lugar bajo las cúpulas de las iglesias segovianas, que garantizan una acústica envidiable y un marco idóneo en Navidad. Aunque en pueblos como Ortigosa del Monte, Bernardos, Riaza, Cabezuela, Aldeanueva de la Serrezuela o Santiuste de San Juan Bautista las audiciones se celebrarán en centros culturales o escuelas, esto no restará calidad a las interpretaciones de las corales, que demostrarán una vez más el poder de su principal instrumento, la voz, y de su mayor virtud, la de conseguir conjugar todas ellas como si fuesen una única.
Con un presupuesto que supera los 33.000 euros, contando con las aportaciones de los diferentes Ayuntamientos al caché de los grupos, los segovianos podrán disfrutar de unos recitales en los que sonarán villancicos populares y tradicionales, música navideña perteneciente a distintos siglos, piezas tradicionales o cantos navideños de España y del extranjero, entonados por sopranos, tenores, contraltos o bajos, en polifonía o acapella. Entre las formaciones participantes también figuran nombres de grupos tan diferentes como Coralia Artis, Algarabía, Entrepinares, Coral Cuellarana, Coro de Cerezo, Voces de Castilla, Ágora o Audite.
Tutto Voce, Amadeus y La Espadaña serán los encargados de cerrar el calendario del programa, que concluirá el día 4 de enero con conciertos en Cantimpalos, San Pedro de Gaíllos y Cantalejo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160