
La campaña de animación a la lectura de los Bibliobuses de la Diputación pisa la Luna y recuerda a Neil Armstrong cincuenta años después de su hito.
Bajo el título ‘3, 2, 1, 0… despega el Bibliobús Lunero’, Pilar Martín, Esmeralda Arribas y María Jesús Artalejo llevarán una nueva campaña de animación a la lectura, la decimoquinta, a los colegios de aquellos municipios en los que, de forma periódica, hacen parada las bibliotecas móviles. El motivo del lema de esta nueva campaña reside en el cincuenta cumpleaños de la llegada del hombre a la Luna; un acontecimiento que llenó los televisores de todo el mundo el 20 de julio de 1969.
Por eso, proponen a los grupos de la provincia que habitualmente trabajan con este tipo de público que presenten un proyecto consistente en un teatro-cuentacuentos para ser realizado en un total de 82 sesiones en 65 centros. El objetivo, como siempre, será el de difundir, promover y despertar en los estudiantes ―desde Infantil hasta sexto de Primaria― el interés por la lectura de la temática propuesta. En este caso, además, será preciso prestar atención a la importancia de la llegada del hombre a la Luna, tanto desde el punto de vista literario, como desde el científico, el tecnológico y el social.
Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, tripulantes de aquella misión espacial del Apolo XI serán protagonistas de una campaña de animación a la lectura que también espera poner el acento sobre las mujeres científicas que hicieron posible el éxito de la expedición, Katherine Johnson y Margaret Hamilton, así como sobre otros pioneros del espacio, como la perrita Laika, el primer ser vivo en orbitar la Tierra en 1957 o Yuri Gagarin, el primer hombre que viajó al espacio en 1961, ocho años antes de aquellas pisadas que supusieron el “gran salto para la humanidad”.
“Hemos valorado que el contenido temático de la campaña tenga como base el Bibliobús y su labor cultural en conexión con la literatura, pero sobre todo la importancia de las unidades didácticas correspondientes al estudio del universo, los planetas y la Luna; queremos que la obra teatral invite a la reflexión y al desarrollo de la curiosidad de los niños por estos asuntos”, explican las bibliotecarias, quienes también esperan un alto nivel de participación en el tradicional Concurso de Marcapáginas, que se llevará a cabo a lo largo de la campaña y que culminará con una entrega de premios en el Palacio Provincial en la que, como cada año, serán expuestos algunos de los diseños de marcapáginas más llamativos realizados por los pequeños estudiantes.
Para que éstos vayan pensando en cómo dibujar su llegada al planeta de los libros, pueden tomar como inspiración la ilustración que la dibujante Sara Fernández ha creado para una campaña que hará soñar a más de uno con moverse al ritmo que marca la ausencia de gravedad, con tocar las estrellas o con viajar a planetas desconocidos; los que se esconden detrás de las palabras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101