Los controles se realizan durante la campaña de Navidad en la provincia de Segovia para garantizar los derechos del consumidor en las compras de productos, regalos y juguetes.
La Consejería de Economía y Hacienda ha puesto en marcha una ronda de controles de mercado coincidiendo con la campaña de Navidad, que llevará a los técnicos de la Inspección de Consumo a recorrer un mínimo de 140 locales comerciales de Castilla y León para velar por la protección de los derechos de consumidores y usuarios.
En estas visitas se comprueban aspectos como el correcto etiquetado de productos típicos de estas fechas –entre ellos, alimentos y artículos de regalo– y el estricto cumplimiento de la normativa de seguridad, particularmente en el caso de los juguetes.
La Dirección General de Comercio y Consumo ha asignado a las secciones de Consumo de las distintas provincias reconocimientos de inspección a un mínimo de 10 establecimientos en Segovia.
Una vez dentro del local, los técnicos efectúan varias actuaciones de comprobación sobre la mercancía que está a la venta. En concreto se han programado un mínimo de 60 comprobaciones en Segovia.
Estas visitas, que se prolongarán hasta el 4 de enero, se enmarcan en la tradicional Campaña Autonómica de Inspección de Consumo para la Navidad, una época en la que se incrementan notablemente la oferta en el mercado y el gasto de las familias.
Conviene subrayar la vigilancia especial y los chequeos específicos de seguridad que se practican sobre los juguetes por tratarse de bienes dirigidos a la infancia, un grupo de población que constituye un colectivo de especial protección.
Las labores de supervisión se enfocan esencialmente al etiquetado de los productos para verificar que respeta la legislación y contiene las instrucciones y advertencias precisas para su uso correcto y seguro.
En el caso de los juguetes, se comprueba que llevan el marcado CE en un lugar visible, de forma legible e indeleble, lo que acredita el cumplimiento de las normas de protección exigibles y es garantía de calidad. También se revisa que las advertencias de seguridad figuren en español, un aspecto importante porque han de especificar las directrices que deben seguirse para evitar riesgos para el niño, la posible toxicidad de sus componentes, etc.
Obligaciones de los establecimientos
Cabe recordar que durante la campaña de Navidad los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier otra época del año. Para garantizarlos, los establecimientos están obligados a disponer de hojas de reclamación y a facilitar al comprador una garantía sobre los bienes de naturaleza duradera.
La publicidad de las ofertas y promociones de productos de consumo, cualquiera que sea el soporte publicitario, debe efectuarse de acuerdo con el principio de veracidad y no inducir a error al consumidor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115