Lucha abierta entre PP y Vox a la caza de candidatos municipales
La primera batalla a librar ante las triple elecciones del 26 de mayo es la de presentar el mayor número posible de candidaturas municipales, de lo cual no solo depende la composición política de las próximas Diputaciones Provinciales, sino también, por su efecto arrastre, el resultado de las elecciones autonómicas y municipales. Lo saben muy bien los partidos veteranos, que, al margen de la espuma de los candidatos a las Alcaldías más importantes, son muy conscientes del valor de un solo voto en el municipio más minúsculo.
Mientras que Ciudadanos sigue dormitando en la ensoñación de los sondeos, el PP ha madrugado más que nunca a la hora de captar candidatos en ayuntamientos medianos y pequeños, evitando así posibles fugas hacia el partido naranja o hacia Vox, ya que, como acaba de comprobarse en Andalucía, las tres fuerzas faenan en los mismos caladeros. Si ocurre ya en municipios importantes, en el ámbito rural la mayor parte de los potenciales candidatos de PP, Ciudadanos y Vox son intercambiables, de forma que el que llega primero tiene la ventaja de poder elegir.
El PP de Valladolid tomó nota de lo ocurrido el pasado mes de septiembre, cuando sus ex acaldes de Rueda, Juan Alonso, y Ceinos de Campos, Celiano Vielba, a la sazón ambos ex diputados provinciales, anunciaron su incorporación a Vox. Si eso ya encendió un piloto de alerta, el despegue de la formación ultraderechista tras las elecciones andaluzas ha disparado todas las alarmas. Para el PP, el mayor rival en esa lucha por captar candidatos municipales no es Ciudadanos, tumbado a la bartola, sino Vox, que a la chita callando está fichando adeptos en municipios de todo tamaño.
De ahí que el PP vallisoletano se haya apresurado más que nunca al anunciar sus candidatos a las Alcaldías en ayuntamientos medianos. Su presidente, Jesús Julio Carnero, sabe mejor que nadie que de ello depende el control de la Diputación provincial que preside (y todo indica que aspirará a seguir presidiendo). Y en ese mismo objetivo se enmarca el fichaje del actual alcalde de Arroyo de la Encomienda, el independiente José Manuel Barrio, operación bendecida desde la trastienda por su antecesor y líder en la sombra del partido independiente, José Manuel Méndez, quien, pese a ser condenado a tres años de cárcel y 16 de inhabilitación por prevaricación y cohecho, nunca perdió su hilo umbilical con el PP.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160