2015 mantiene la tendencia retomada en 2013 y se registra un incremento en la generación de residuos, al menos esa es la primera conclusión si se comparan las cifras globales con las de ejercicios anteriores.
Mientras que en 2013 eran 20.771 toneladas o lo que es lo mismo, 1,05 kg/hab/día, en 2014 el volumen total de residuos ascendía a 20.834 (1,07 Kg/hab/día), en 2015 la cifra llega a las 21.129 toneladas (1.10 Kg/hab/día) lo que supone un 1,34% más.
De esa producción total de residuos indicar que 18.129 toneladas corresponden a orgánico-resto y 1.070 a papel-cartón a los que hay que sumar las 214 toneladas que corresponden a papel-cartón comercial que ha experimentado un importante incremento respecto a 2014 (un 7%).
1.007 toneladas son de vidrio, un 7,84% más que en el 2014, y 740 toneladas los son de envases ligeros (la fracción que más ha aumentado kilos/hab/año, un 9,45%).
Se han recogido 8,39 toneladas de pilas y 16 de aceite doméstico (4 toneladas más que el año anterior recuperando los datos de 2013). Destaca el ritmo ascendente de la recogida de ropa y calzado usado que de los 90 toneladas en 2012 se ha pasado a las 157 toneladas (un 11,70% más que el año pasado).
Todas estas cifras ponen en evidencia que Segovia es la capital de provincia que separa selectivamente (envases ligeros, vidrio y papel-cartón) por encima de la media regional o nacional.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172