El libro recopila el trabajo realizado durante más de diez años sobre "las comunidades de agua" por los biólogos segovianos Mar Pinillos y David Martín.
Este libro es el resultado de más de diez años de recopilación de información sobre siete Comunidades de Aguas de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama: la Cacera de Navalcaz, la del Cambrones, la de San Medel, la del río Viejo, de los arroyos Truchas y Pinar, del Ceguilla y las Fuentes de Caballar.
Para la elaboración de esta obra, los autores han recogido multitud de documentos históricos (el más antiguo data del año 1221) y realizado numerosas entrevistas a las personas más mayores de los pueblos. De la misma manera, han recorrido el curso de estas vías de agua y realizado estudios de campo sobre flora y fauna asociadas a las mismas.
Estas caceras han permitido la existencia de las poblaciones en el piedemonte serrano pues se han usado, no sólo para riego de pastos y cultivos, sino también para abastecimiento. Se han convertido, además, en auténticos corredores ecológicos y permiten la supervivencia de especies animales y vegetales en lugares alejados de la sierra.
“Ecos del agua en la Sierra de Guadarrama” pretende destacar, desde todos los puntos de vista, estas vías de agua que han perdido sus importantes funciones en aras de un progreso a veces mal entendido y cuya recuperación debería ser prioritaria por parte, tanto de los vecinos de los pueblos como por parte de las Administraciones competentes, más aun teniendo en cuenta que los territorios por donde discurren forman parte en su mayoría, del Parque Nacional y Natural Sierra de Guadarrama.
A lo largo de 15 capítulos se desgranan las características de las caceras: el origen, los lugares de reunión y la organización interna de las Juntas de Agua; la figura de los “guardianes” del agua, conocidos como pastores del agua o aguaderos, las hacenderas o trabajos comunales de limpieza, la organización de los riegos, los molinos y otras industrias vinculadas a las caceras, el cultivo del lino, la toponimia o la naturaleza que las rodea. Todo ello aderezado con las ilustraciones a acuarela, tinta y lápiz de Mar Pinillos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160