
La tasa de inserción laboral de los titulados de FP en Castilla y León se sitúa en el 84,4 % y crece más de 25 puntos desde el año 2012.
La tasa de inserción laboral de los titulados de Formación Profesional en Castilla y León sigue creciendo y se sitúa en el 84,4 %, más de 25 puntos porcentuales que la registrada en el año 2012, momento en el que este indicador se cifraba en el 58,9 %, en plena crisis económica, tal y como indica el último estudio de inserción laboral realizado a 2.200 egresados de FP de la Comunidad que tras finalizar sus estudios en el curso 2016-2017 buscaron trabajo.
El estudio señala que las familias profesionales con mayor grado de inserción son Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones y Electricidad y Electrónica (entre el 86 y el 100 %). El informe también refleja que de los egresados de FP que encontraron un empleo antes de un año de finalizar sus estudios, el 84,7 % son hombres y el 79,4 % son mujeres.
El informe se ha elaborado con los datos de 2.201 encuestas a egresados de FP en el curso 2016-2017 realizadas del 22 al 31 de octubre de 2018 –1.559 entrevistas telefónicas- y del 19 de octubre al 6 de noviembre –642 encuestas online-. Se trata de una muestra estratificada aleatoria, cuyo margen de error es el +/-1,8 % y con un nivel de confianza del 95,5 %.
El informe indica que del total del alumnado titulado en el curso 2016-2017, el 66,2 % son activos en términos de búsqueda de empleo tras un año de haber finalizado sus estudios y el 33,8 % restante son inactivos, siendo el 32,6 % porque continúa su formación académica cursando otras enseñanzas y un 1,2 % no busca empleo.
De ese 66,2 % de jóvenes activos, el 82,1 % se encontraba trabajando al año de finalizar sus estudios y el 17,9 % estaba buscando empleo, mientras que del 33,8 % de inactivos, continuaba estudiando el 96,5 % y el 3,5 % estaba en paro.
En cuanto al tiempo que tardan los titulados en encontrar empleo, un 20 % enlazó el trabajo con las prácticas en la empresa, un 14,5 % consiguió un empleo en menos de un mes y un 42 % de ellos tardó sólo algunos meses en conseguirlo, mientras que el resto continuó con el trabajo que tenía antes de empezar el ciclo.
El método de búsqueda de empleo más frecuente para los encuestados es acudir a las empresas (28,4 %), seguido de la información que proporcionan los familiares, amigos y contactos (25,8 %), internet (17,5 %) o bien acudir a la empresa donde realizó la Formación en Centros de Trabajo (FCT –módulo obligatorio en todos los ciclos de FP-), otras prácticas u otra formación, con un 13 %.
Uno de los datos más relevantes señalados en el informe es que el 82,1 % de los titulados que estaban trabajando encontró empleo en su misma provincia de residencia, mientras que el 6,1 % lo hacía en otra provincia de Castilla y León y tan sólo un 3,3 % fuera de la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115