El Ayuntamiento de Segovia ha derribado una pequeña construcción adosada a la Muralla en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán.
En los últimos años, la Muralla de Segovia, cuya construcción se remonta al siglo XI, ha sido objeto de múltiples intervenciones a lo largo de sus 3 kilómetros de perímetro, todas ellas destinadas a su rehabilitación y conservación. La Concejalía de Patrimonio Histórico ha actuado y lo sigue haciendo, en distintos tramos de la Muralla. A estos proyectos hay que añadir otras intervenciones como las realizadas por la Concejalía de Obras y Servicios que, aunque no afectan directamente a los paños de la fortificación, sí tienen como finalidad realzar su belleza.
Ahora se ha derribado una pequeña construcción adosada a la Muralla en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán. Las máquinas han demolido el muro de fachada de mampostería y el muro pegado al paño de la muralla. También se ha derribado el chamizo o caseta de madera y retirado los cierres metálicos de tijera que existían en la parcela. Por último, se ha limpiado de escombros y rebajado y alisado la superficie de tierra quedando la zona libre para poder contemplar mejor la Muralla segoviana.
El derribo de esta pequeña construcción se suma a las ya realizada hace unos años por el Ayuntamiento tras el acuerdo alcanzado con los propietarios de esas fincas para la eliminación de los inmuebles sin uso, adosados al monumento justo en el inicio del Paseo de Santo Domingo de Guzmán, una zona visible desde la Plaza de Artillería.
La Muralla segoviana fue declarada Monumento Histórico Artístico el 12 de julio de 1941.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172