Claudia de Santos en las jornadas de La LagunaLa concejal de Patrimonio y Turismo de Segovia, Claudia de Santos, asiste en La Laguna a la celebración de las jornadas Uso y gestión del paisaje urbano histórico en las Ciudades Patrimonio Mundial.
Estas jornadas están organizadas conjuntamente por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España –que es Marca España--, el Ministerio de Cultura y Deporte, y el Ayuntamiento lagunero.
Durante dos días, diversos expertos en Urbanismo y Patrimonio Histórico abordan el estudio y la problemática que significa el uso y la calidad de los espacios, el impacto de las infraestructuras urbanas en el patrimonio y la gestión de los servicios públicos en las ciudades históricas. Además trabajan en diversos casos prácticos de gestión en los ámbitos de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, los procesos de reurbanización y peatonalización, experiencias sobre iluminación ornamental de monumentos, el soterramiento de los cableados, los servicios de higiene urbana, o la problemática relacionada con la gestión del subsuelo y los servicios.
El actual presidente del Grupo Ciudades Patrimonio y alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, informaba además de los acuerdos de la primera reunión de la Comisión Ejecutiva del Grupo, en la que se habló de los acuerdos con TourEspaña, con Paradores Nacionales, con Iberia, por primera vez alguno con Renfe, así como la presencia del Grupo en la feria turística Fitur, donde se celebrará una asamblea de alcaldes y alcaldesas.
El Grupo maneja un presupuesto de un millón de euros, de los que el 50% se dedica a promoción turística y cultural, el 25% a actividades de educación y cultural y el otro 25% a actividades de patrimonio y formación.
En cuanto a los retos para el presente año, Mariscal indicó que se ha realizado un estudio a lo largo de 2017 y 2018 y se calcula que “las ciudades patrimonio tienen un sobrecoste de alrededor del 30% que es lo que nos cuesta de más el mantener los servicios y equipamientos”; y agregó que “este año vamos a hacer un lobby para demostrar al Gobierno de España que necesitamos un poco más de financiación, y es necesario de que todas las administraciones tengan conocimiento de estas dificultades”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60