Romper el círculo vicioso
Thulio Moreno
En una sociedad como la española, en la que cualquier referencia histórica es cutre, casposa y hasta fascista, defender la verdad (también histórica) es de intolerantes. Sostener la libertad colectiva -nada que ver con los disparates, desenvolturas u holganzas, que toleran el Gobierno, la judicatura y el legislativo- sino la verdadera libertad de nadie contra alguien y uno frente a todos; eso es falta de progresía y generosidad. Defender la individuación frente a la colección, eso es incivismo, insolidaridad y conservadurismo.
Proponer la verdadera democracia frente al teatrillo de las Cortes actuales, es plantear mitos y quimeras. ¿Democracia, para qué?, parafraseando a Lenin. ¡Esto ya es democracia! Insisten. No se puede pedir armonía y conciliación de derechos iguales para todos, hay que imponer la diversidad y especificidad de las minorías frente a las mayorías. ¡Eso es democracia! Insisten.
La convivencia es el valor en alza; lo ha señalado Felipe Borbón hace unos días. La compañía es más fuerte que la Libertad y la Democracia. Pero qué compañía o convivencia es posible, cuando las minorías no quieren; y las actuales minorías piden un respeto, que no guardan a la mayoría. El gran problema es resolver la cuadratura del círculo con “consenso”. El consenso es dar igual valor al cinco que al noventa y cinco por ciento.
El dominó no se cerrará con fichas mal colocadas. La libertad es el fundamento de cualquier sociedad decente, coherente y justa. NO puede haber convivencia donde no hay libertad y en España no la hay. Si las personas con poder confunden –interesadamente- a la ciudadanía, nunca corregiremos nuestros conflictos. Mientras sigan los politicastros, no saldremos de la ignominia y de la servidumbre. Por eso yo no voto. Y cuando conquistemos la Libertad, todo arrancará desde el principio, nada es intocable. La soberanía no se somete a barreras, o no es soberana.
Nuevas caras o nombres de quienes quieren vivir de la política, es otra trampa; nuevas ideas y planes de reforma, es otro ardid; nuevas consignas y lemas, es otro fraude. No caigamos en la complacencia y tolerancia; las ocurrencias no combaten los abusos previos, los enmascaran y nos distraen del verdadero propósito: alcanzar la libertad colectiva. ¡A por ella, ahora y siempre!
Este trabajo de Thulio Moreno está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diariorc.com/aviso-legal/
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160