Las primarias de Podemos y el don de la bilocación

Después de haber celebrado primarias para elegir candidatos a las elecciones autonómicas, a las europeas y a las generales de ignota convocatoria, Podemos ha puesto en marcha el proceso correspondiente a las municipales, a las que concurre por primera vez con su marca, ya que en 2015 solo lo hizo en algunos municipios y a través de candidaturas conjuntas con otras fuerzas o promovidas por partidos instrumentales o agrupaciones de electores.
Concluido el plazo de presentación de precandidaturas, Valladolid capital es el municipio que registra mayor número de candidatos a encabezar la lista de Podemos, con cinco aspirantes en liza, entre los que resulta evidente favorito Israel Álvarez Calzada, no en vano secretario del Consejo Ciudadano local del partido. Álvarez Calzada ya fue el candidato más votado en las primarias autonómicas, seguido de Verónica Mellado, quién también opta ahora para formar parte de la lista municipal. Dado que a partir de las próximas elecciones los cargos de procurador y alcalde o concejal de un municipio de más de 20.000 habitantes son incompatibles, en su caso ambos tendrán que descartarse de una de las dos listas, lo que obviamente harán en función de lo que depare la confluencia en negociación con Izquierda Unida y sus plataformas.
No tendrá ese problema el actual procurador por Palencia, Ricardo López Prieto, quién después de haber ganado las primarias para encabezar de nuevo la candidatura autonómica, es a su vez el único candidato de Podemos a la alcaldía de Guardo, municipio no afectado por esa nueva incompatibilidad de la ley electoral.
Dos de las actuales procuradoras de Podemos que no optaron a repetir en las Cortes se presentan sin embargo a las primarias municipales. La berciana Lorena González es la única candidata a la alcaldía de Ponferrada y la zamorana María José Rodríguez Tobal aspira a ser concejal de Zamora. Rodríguez Tobal tendrá que competir nada menos que otros 22 candidatos, entre los que figuran Francisco Javier Iglesias Peláez, padre de Pablo Iglesias, y María Dolores Martín-Albo. Esta última, secretaria de Acción Institucional en el Consejo Ciudadano Autonómico, concurrió a las primarias de las generales para formar parte de la candidatura al Congreso de los Diputados por Burgos, así como a las primarias autonómicas para optar a un escaño de las Cortes por Zamora, ello sin que le conste a “El topillo” que disponga del don de la bilocación de sor María Jesús de Agreda.
Por lo demás, después de Valladolid, Ávila capital es el municipio que registra mayor número de candidatos a la alcaldía, cuatro. Tres optan a encabezar la candidatura municipal por León, dos concurren en Burgos y Salamanca y hay candidato único a las alcaldías de Segovia, Soria, Palencia y Zamora.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172