La Diputación destacó durante la presentación el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Segovia y la puesta en valor de dos nuevos productos, el cicloturismo y el astroturismo.
La Diputación de Segovia ha basado la oferta turística que presentó el pasado jueves en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, en elementos surgidos del Plan de Dinamización Turística: El énfasis en el Camino de Santiago y la puesta en valor de dos nuevos productos, el cicloturismo y el astroturismo.
La Diputación ha acudido a FITUR formando parte del espacio promocional de la Junta de Castilla y León, que este año ha puesto énfasis en la promoción del Camino de Santiago. Por este motivo, ha aprovechado para decorar su espacio con imágenes de este itinerario a su paso por Segovia, al que ya ha destinado recursos para señalizar adecuadamente.
Se van a instalar en total 69 señales, entre paneles y postes, y 23 hitos. Ya se han iniciado los trabajos de colocación, que en estos momentos alcanzan la mitad del total. El presupuesto de la obra es de 12.576 euros y los postes se ubican contando con las observaciones de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Segovia.
La presentación de la oferta de la provincia ha descansado también en los nuevos proyectos que se están desarrollando actualmente desde Prodestur para la atracción de visitantes a la provincia: el que se basa en la observación del cielo, el astroturismo, y el cicloturismo, ambos muy ligados al Camino de Santiago.
La presentación sobre el proyecto del cicloturismo de la provincia la ha realizado Raúl Villacampa, presidente y director general de Bikefriendly, Group y Rebeca López, directora de Bikefriendly Consulting.
Ya han comenzado los trabajos de adhesión con las empresas que lo han solicitado y que aumentarán, hasta conseguir un entramado empresarial por toda la provincia capaz de absorber la demanda de este tipo de turismo.
Tras el diagnóstico del potencial cicloturístico de la provincia, la elaboración del Manual de Calidad y la Formación del sector, ahora se está trabajando en el posicionamiento de este producto de turismo sostenible.
También se apuesta por la formación al tejido empresarial sobre cicloturismo y coordinación con agentes y en otro proyecto de Acciones de Marketing Cicloturístico que trabaje sobre el desarrollo de una plataforma online con la información de Segovia como destino Bikefriendly (web "Provincia de Segovia, Territorio Bikefriendly").
En el tiempo de la presentación de la oferta de Segovia, la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia y su provincia ha dado a conocer algunos detalles del VII Congreso Regional de Turismo y Gastronomía, que organiza este colectivo de profesionales.
Tras la presentación de la oferta turística de la provincia se ha realizado una degustación de productos de Cárnicas Tabladillo, empresa familiar de más de cincuenta años de experiencia en la cría y elaboración de Cochinillo de Segovia, y Premio Alimentos de España 2017.
En el espacio promocional de la Diputación en FITUR también se han distribuido los nuevos folletos y recursos gráficos de promoción turística, entre ellos los de las localidades turísticas, los de museos o los de experiencias.



 



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108