Algo más que un simple tirón de orejas
Aburrido estaba el martes “El topillo” y decidió darse un garbeo por las Cortes, que han habilitado el mes de febrero, reglamentariamente de vacación parlamentaria, para celebrar comisiones no permanentes. Y allí se topó con una reunión de la comisión “para la Racionalización de la Administración de Castilla y León”, cuya mera denominación ya conlleva el reconocimiento de que la Administración Autonómica (la Junta y todo su conglomerado de empresas públicas, entes, fundaciones y demás chiringuitos) no es del todo racional. En determinados aspectos, uno diría que bastante irracional.
Comparecía ante ella el consejero delegado de Somacyl, sociedad publica de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez, que no es otro que el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta. Jiménez Blázquez, conocido por el cariñoso apelativo de “Dumbo” desde que fuera viceconsejero de Medio Ambiente en tiempos de la olvidada (y olvidable) ex vicepresidenta María Jesús Ruíz, sufrió algo más que un tirón de orejas.
Los portavoces de Ciudadanos, Manuel Mitadiel, y Podemos, Ricardo López, ya le afearon su heterodoxa gestión al frente de dicha empresa pública, pero fue el socialista J.F. Martín (en adelante Jotaefe) quien le puso en la picota. “Le voy a proponer a usted para el mérito autonómico”, empezó espetándole el procurador socialista, aludiendo a la participación del director general en otras siete empresas de titularidad o con participación pública, sin contar la sociedad maderera de la que es socio único a título privado. Jotaefe definió Somacyl como la típica empresa pública que no hace nada que no pudiera hacer directamente la Consejería, pero sí hace otras “cochinadas” que no pasarían el filtro de la Administración ordinaria.
El veterano, casi sempiterno, procurador socialista le restregó a Jiménez Blázquez su responsabilidad en fiascos como la Ciudad del Medio Ambiente y la Cúpula del Duero, donde la Junta ha dilapidado lo que sí está escrito, así como las graves y reiterados reproches de que ha sido objeto Somacyl en los informes de auditoria del Consejo de Cuentas. Jotaefe tampoco pasó por alto los generosos préstamos concedidos por esta sociedad pública a determinadas empresas, entre ellas al grupo soriano Amatex-Rebi, adjudicatario de numerosos contratos de Somacyl, entre ellos el de la red de calor de la Universidad de Valladolid, al que concurrió compartiendo UTE con la multinacional francesa Cofely, implicada hasta las trancas en la “operación Púnica”. Amatex fue asimismo la empresa a la que Somacyl adjudicó la celebre pasarela peatonal que en la madrugada del 16 de marzo de 2013 se desplomó con estrépito en Benavente.
En palabras de Jotaefe, las citadas operaciones de créditos “y otras cositas” (sic) han contribuido a engordar la deuda de Somacyl, cifrada ya en 174 millones de euros. Total una minucia, teniendo en cuenta que la deuda pública de la comunidad supera ya los 12.500 millones…
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172