La empresa segoviana Bandomovil amplía su actividad con una aplicación solidaria a través de la cual colabora desinteresadamente con distintas ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro.
Bandomovil es una plataforma que se dedica, desde el año 2014, a desarrollar aplicaciones móviles destinadas a facilitar la comunicación de gran parte de los ayuntamientos de España con sus propios vecinos, y de igual manera, organizaciones, AMPAs, clubes deportivos o cooperativas con sus socios e interesados.
Desde su fundación, la plataforma con sede en la localidad de Coca, ha crecido y madurado convirtiéndose en un servicio líder en España, con más 800 clientes que utilizan a diario esta herramienta de comunicación, y han comenzado el año 2019 con el propósito de dedicar parte de su trabajo de forma desinteresada a aquellas entidades benéficas que lo necesiten, desarrollando una nueva rama solidaria dentro de la empresa. Su acción consiste en colaborar con diversas ONGs ofreciendo sus aplicaciones y servicios de comunicación a coste cero.
Bandomovil ofrece aplicaciones móviles independientes encargadas de facilitar la comunicación entre las asociaciones sin ánimo de lucro y sus socios e interesados. Estos últimos podrán recibir en sus teléfonos móviles de forma inmediata cualquier información que la ONG desee hacerles llegar.
En palabras del fundador, Miguel González Aranda: “Desde Bandomovil pensamos que el mundo sería un lugar mejor si cada persona, empresa o multinacional compartiera un poquito de “eso que sabe hacer” sin esperar nada a cambio.” Bajo este lema, animan a aquellas Asociaciones que así lo requieran a contactar con ellos para solicitarles sus servicios de manera gratuita, a través del formulario disponible en su página web www.bandomovilsolidario.com.
Bandomovil inicia su nueva actividad social colaborando con varias ONGs como Unicef o Save the Children, y Asociaciones sin ánimo de lucro como Inteligencia Limite (asociación para la mejora de la calidad de vida de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera), Aborigen View (salud visual, ayuda humanitaria y voluntariado) o Rosae (Asociación de Mujeres afectadas de cáncer de mama), y en el futuro esperan ir sumando cooperaciones con las entidades benéficas que así lo precisen.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27