Herrera defiende lo indefendible y contraataca con sus 'clásicos'
Hacía mes y medio que no se reunía el pleno las Cortes, lo que unido a la proximidad de las elecciones autonómicas, había desatado el lógico apetito de la oposición, que en este tiempo había acumulado todo un arsenal para sacudir al gobierno zombi que preside Juan Vicente Herrera. En realidad, bastaba con remontarse solo 10 días atrás para disponer de sobrada munición, concretamente al sábado 26 de enero, fecha de la segunda y multitudinaria marea blanca autonómica contra la gestión sanitaria perpetrada por la Junta.
Para colmo de desdichas, en los últimos días el PP de Castilla y León había sufrido los dos contundentes varapalos judiciales comentados en este rincón en días precedentes. Aunque ambos eran posteriores al registro de las preguntas incluidas en el orden del día del pleno, PSOE y Podemos no se privaron de aludir a ellas por mucho que las cuestiones debatidas en el hemiciclo no guardarán relación directa con las mismas. En realidad, la sesión plenaria de ayer fue casi monográfica, ya que 10 de las 16 preguntas formuladas versaban sobre la maltrecha Sanidad pública de la comunidad.
Como era de imaginar, al consejero Antonio Sáez le cayó encima una copiosa lluvia de chuzos de punta, que encajó con la coraza previamente suministrada por Herrera, quien en sus rifirrafes con Luis Tudanca (PSOE) y Pablo Fernández (Podemos) ensalzó hasta el delirio su labor, enumerando hasta 20 razones que a su juicio avalan la gestión del “decano de los consejeros de Sanidad”, así se refirió a él, de la España autonómica.
Junto a ello, Herrera contraatacó recurriendo a varios clásicos a estas alturas tan “deja vu”. A Tudanca le recordó por enésima vez que en 2010 respaldó con su voto de diputado del Congreso aquel alud de ajustes y recortes con el que el gobierno Zapatero trató de reaccionar tarde y mal contra aquella crisis que durante tanto tiempo se había obstinado en no reconocer. Y con Fernández, a falta de mejor argumento, sacó a pasear el fantasma de Nicolás Maduro, preguntándose si el modelo sanitario de Podemos era el de Venezuela, al tiempo que confesaba no tener la más repajolera idea de cómo funciona la Sanidad boliviariana…
¿Y Luis Fuentes, el portavoz de Ciudadanos”. Pues nada, una vez más y para variar, completamente fuera de cacho, preguntó a Herrera sobre la gestión en materia de I+D+i. Lo que no es óbice ni cortapisa para que a “El topillo” le aseguraran en pasillos que Fuentes está remontando en el seno de la formación naranja y vuelve a cotizar al alza como posible candidato a la presidencia de la Junta. Albert Rivera proveerá…
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172