El juicio

La pereza de levantarse en víspera de Carnaval es comprobar que en el 19 estamos como en el 35, con un juicio a catalanes reos de golpismo. A Junqueras, por proclamar la “República catalana”, y a Companys, por proclamar el “Estado catalán”.
–¡Catalans, a les armes, a les armes!
Lo peligroso nunca fue el nacionalismo, como tratan de vendernos los buhoneros globalistas y su prensa de consenso separatista, sino el estatismo, y los catalanes, como todos los españoles y todos los europeos (ingleses aparte), son estatistas.
Ese personaje absurdo como un zapato impar que es Manuel Valls (para los franceses es catalán y para los catalanes es francés) viene a Madrid, con su cara de estar oliendo a bosta, a manifestarse “por la separación de poderes” (?), cosa que no entendió ni Montesquieu y señal, por tanto, de que no sabe de qué habla, y luego propone un pacto estatal de partido único, que es lo que, como buen europeo, le pide el cuerpo. Otro abate Sieyes comprado en los chinos:
–La confianza debe venir de abajo, y la autoridad debe venir de arriba.
Pero el estatismo no es exclusivismo catalán. El madrileño Conthe es economista del Estado (¡la empresa!), y en contestación a Rivera, que había llamado a defender la nación española (se ve que es lo que toca en domingo), escribió: “Debemos olvidarnos del innecesario concepto de ‘nación’ (española, catalana, vasca…). El concepto jurídico relevante es ‘Estado’ (=España), formado por ciudadanos iguales regidos por Constitución democrática”. Al oír tales palabras, las estrellas apagan su luz. ¡Tantas vueltas y terminar llegando a Giovanni Gentile y Ramiro Ledesma!
–Pues la civilidad, la convivencia civil, es algo que el Estado, y sólo él, hace posible. ¡Nada, pues, sobre el Estado!
Es la pavorosa incultura política de nuestras “elites extractivas” y sus órganos de propaganda lo que convierte el juicio de los golpistas catalanes en una parodia del juicio de la Sota en “Alicia en el País de las Maravillas”.
Este trabajo de Ignacio Ruiz Quintano está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diariorc.com/aviso-legal/
Ignacio Ruiz Quintano
Periodista (Burgos, 1958). Reportero, crítico de Espectáculos, cronista de Madrid, cronista parlamentario, tercerista y crítico de fútbol.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115