Fernández Mañueco, lo que calla y lo que sugiere
Por muy y mucho (diría Mariano Rajoy) que sea de Salamanca, y que defienda la fiesta de los toros, Alfonso Fernández Mañueco no es un gran entendido en tauromaquia. Tras muchas ferias presente en La Glorieta, a menudo compartiendo burladero de callejón con Gonzalo Santonja, conoce lo básico de la lidia y del escalafón. Pero si le hables de encastes ganaderos a duras penas sabrá distinguir un atanasio de un murube o de un santacoloma y probablemente Vega-Villar le suene a marca de vino.
Dicho lo cual, tras su dilatada trayectoria política y su pertenencia directa desde 2008 al aparato de la calle Génova, lo que conoce muy bien es el tipo de ganado que pasta y abreva en el Partido Popular. Y también ha aprendido a sortear los peligros de otro encaste, el periodístico, que en Madrid no es tan mansurrón y rajado como en Castilla y León, donde el pienso bromurizado suministrado por la Junta (para que se entienda mejor, la chequera mediática) ha erradicado de los medios convencionales cualquier vestigio de periodismo libre.
Viene todo lo anterior a cuento de que ayer Mañueco lidió en sendos ruedos nacionales con dos entrevistadoras que no son precisamente de carríl. Y en ambos casos tiró de oficio para no resultar empitonado. Hasta tres veces, tres, le preguntó Pepa Bueno en el “Hoy por hoy” de la Cadena Ser si estaría dispuesto a pactar con Vox para gobernar la Junta de Castilla y León. Y en los tres lances el candidato del PP se zafó hábilmente de la embestida sin contestar ni sí ni no, pero tampoco todo lo contrario. Se deduce que no tendría el menor inconveniente en hacerlo, pero nadie puede poner tal afirmación en sus labios.
Al mismo tiempo, el candidato y presidente autonómico del PP era entrevistado en “El Mundo” por Lucía Méndez, periodista zamorana conocedora como pocos de los entresijos del PP de hoy y del PP de ayer (formó parte, a las órdenes de Miguel Ángel “Milikito” Rodríguez) del primer equipo de comunicación de José María Aznar en La Moncloa). A lo de pactar con Vox, Mañueco responde con una larga cambiada hablando de su disposición a dialogar con todas las fuerzas políticas. Y de ahí no pasa.
Por el contrario, Méndez consigue arrancarle otras respuestas, si no rotundas, algo más explícitas sobre las causas del descalabro del PP en las pasadas generales y la situación que vive el partido a raíz del mismo. Mañueco elude cualquier crítica directa a Pablo Casado, pero entre líneas no oculta su discrepancia con la estrategia seguida desde que se hizo cargo del partido. Después de considerar “completamente injusto” que se desvíe la responsabilidad hacia Rajoy, afirma, en relación a las circunstancias en las que se produjo la sucesión en Génova, que “cuando uno da el paso de asumir la máxima responsabilidad ya sabía cual eran las circunstancias. Uno no elige las circunstancias. Uno elige el camino y los compañeros de viaje”.
“Lo que tenemos que hacer es retomar el rumbo ante las autonómicas y municipales. Ya habrá tiempo después de profundizar más en los resultados de las generales”, contesta a la pregunta de si le gustó la campaña de Casado. Y preguntado sobre la exclusión de antiguos dirigentes próximos a Soraya Sáez de Santamaría, echa ligeramente la pata “palante”: “Creo que tenemos que ampliar el equipo directivo del partido (…) para hacer del PP de España y del PP de Castilla y León un partido cada vez más amplio (…) Hay personas válidas que se han quedado en el camino que pueden volver a reincorporarse después de las elecciones del 26 de mayo”. ¿Estará pensando Mañueco en su compadre zamorano Fernando Martínez Maillo, el otrora número tres del partido, “degradado” ahora a la mera condición de senador.
En lo que no le vamos a pedir sinceridad al candidato y presidente autonómico del PP es al referirse a su antecesor en el partido y presidente “pato cojo” del gobierno zombi de la Junta, bautizado por Alberto Núñez Feijóo como ”El Camarlengo” de la política autonómica española. “Su gestión (la de Juan Vicente Herrera) es mi principal aval”, dice resignadamente Mañueco.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60