CIS: Un sondeo desfasado que tiñe de confusión el inicio de campaña
Con todos los respetos para el controvertido José Félix Tezanos, que ha tapado muchas bocas tras los resultados de las pasadas elecciones generales, el sondeo publicado por el CIS sobre las elecciones autonómicas está completamente desfasado. Por una razón elemental: las encuestas utilizadas como materia prima para cocinarlo se realizaron antes del 28-A, cuyos resultados no concuerdan con la proyección de voto y escaños pronosticada por dicho sondeo.
Sobre la base de los resultados reales del 28-A en Castilla y León, las previsiones que se atribuyen a los dos principales partidos están claramente sobredimensionadas. El PSOE, que en las generales obtuvo el 29,78 por ciento de los votos, lo que se traduciría en 28 procuradores en las próximas Cortes, progresa según el CIS hasta el 32,9 por ciento y 30 o 31 escaños. Por su parte, el PP, que apenas sobrepasó el 26 por ciento, se dispararía hasta el 30,4 por ciento (28 o 29 procuradores).
También mejoraría sus resultados del 28-A Podemos, que, pese a concurrir por separado con IU, ascendería hasta el 11,3 por ciento, con lo que conservaría 8 de los 10 escaños conseguidos en 2015. Por el contrario, el sondeo del CIS predice un retroceso de Ciudadanos, que, habiendo obtenido un 18,9 por ciento en las generales, se quedaría en un 13,9 por ciento en las autonómicas (entre 10 y 13 procuradores).
El CIS deja además en el aire la representación de IU, Unión del Pueblo Leonés y Vox, que según el sondeo obtendrían en el mejor de los casos un solo escaño. Los dos primeros han tenido siempre como mínimo un procurador en las Cortes y Vox, de mantener sus resultados de las generales, entraría en la Cámara nada menos que con 9 (dos por Valladolid y uno por todas las demás provincias, excepto Soria).
Divergencias con Electomanía”.- Más verosímil parece el “electopanel” sobre las elecciones autonómicas elaborado por el portal Electomanía, que manteniendo el mismo orden de posiciones, no disiente tanto de los resultados del 28-M en la comunidad. Dicho panel sitúa en cabeza al PSOE con un 29 por ciento de voto y 28-29 procuradores, seguido del PP, que, con un 28 por ciento, se adjudicaría 25 escaños. Ciudadanos alcanzaría el 19 por ciento, lo que le reportaría 16 o 17 procuradores, y Podemos, que caería al 8,1 por ciento, conservaría únicamente tres escaños.
Podemos se vería rebasado por Vox, al que Electomanía sitúa como cuarta fuerza política en Castilla y León, con un 9,8 por ciento de voto y 8 procuradores. Y finalmente, otorga un escaño a la UPL y deja fuera de las Cortes a IU.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60