
El próximo sábado 18 de mayo la Red de Semillas de Segovia junto al A.M.P.A del colegio de La Losa presenta su XII Evento, el Intercambio de Primavera.
A partir de las 12 horas, concursos, talleres, exposiciones, “consejo de sabios”, mercadillo solidario, comida popular… y por supuesto el intercambio de plantones de diferentes variedades tradicionales para completar la diversidad de la huerta.
Numerosas actividades para el sábado 18 de mayo conforman una jornada extraordinaria para el encuentro e intercambio de plantel, conocimiento, saberes y mucho cariño por la tierra. En esta ocasión se comparte este entusiasmo de la Red de Semillas de Segovia con la Asociación de Madres y Padres del colegio de La Losa que ha iniciado la tarea de recolección y cultivo de variedades tradicionales hace un año. Con su colaboración se completa el cartel de este año, especialmente primaveral, con taller de “punkijotas”, intercambio de saberes con los más expertos del lugar y un mercadillo solidario que se instalará en la plaza del ayuntamiento si hace sol o en el centro cultural si el tiempo no acompaña.
Se expondrá, durante la actividad, los pilares sobre los que se mantienen los Bancos de Semillas, pues la diversidad agrícola no se conserva a menos que se mantenga la reproducción de las plantas. Hasta qué punto se conserve depende de cuántas personas se involucren. La diversidad agrícola no puede subsistir sin la comunidad campesina y esta población no puede subsistir sin la diversidad agrícola.
Cabe destacar la labor que está realizando el AMPA del colegio en el huerto escolar y la apuesta por integrar conocimientos agrícolas y ecológicas en la vida cotidiana del colegio. Se ha realizado un taller sobre la importancia de la biodiversidad de cultivos y de las semillas en el colegio la semana antes del encuentro; además, los niños están preparando semilleros para intercambiar.
En esta ocasión se contará también con participantes de la Red de Semillas de la Troje, del Berrueco (Sierra Norte de Madrid), que participarán en el intercambio; una manera mas de de crear alianzas .
Para luchar contra la alarmante pérdida de biodiversidad agrícola la Red de Semillas de Segovia no cesa sus esfuerzos por ampliar contactos, establecer lazos, sensibilizar y posibilitar el acceso e intercambio de semillas localmente producidas; gestionados por una comunidad de la sociedad civil sin ánimo de lucro.
El banco de semillas de la Red de Segovia es su herramienta para la innovación y cohesión social, para generar nuevos grupos de intercambio e impulsar colaboración con otras personas interesadas de nuestra provincia. La Red no sólo conserva alrededor de 200 variedades hortícolas frente a la creciente erosión genética, también facilita el acceso de agricultores profesionales y aficionados a variedades locales excluidas de los circuitos comerciales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27