El Banco de Leche Materna distribuye ya en los cinco hospitales con UCI neonatal de nivel III de Castilla y León.
Este domingo, 19 de mayo, es el ‘Día mundial de la donación de leche materna’ y Castilla y León lo celebra con la organización de varias actividades informativas que se desarrollarán en los centros de Atención Primaria de Valladolid entre los días 20 y 24 de mayo. Estas charlas educativas se dirigen especialmente a las mujeres embarazas que van a ser madres o aquellas que, tras dar a luz, muestran interés por la lactancia o están comenzando con ella, y tendrán lugar en los centros de salud de Plaza del Ejército, Pisuerga, Parquesol y Tórtola. Esto se completará con la realización de una sesión de cuentacuentos relacionados con la temática del día en la Biblioteca de Castilla y León.
La Comunidad está plenamente comprometida con el trabajo de su Banco de Leche Materna, que ha obtenido resultados muy positivos desde su nacimiento en 2015. En estos años ya son 151 las madres que se han convertido en donantes, lográndose, gracias a su generosidad, la recogida de 585 litros de leche. De ellos se ha obtenido un total de 494 litros de leche pasteurizada utilizable, que ha beneficiado a 295 bebés receptores.
La leche donada se administra a recién nacidos hospitalizados que no disponen de leche de su propia madre, especialmente recién nacidos prematuros con peso inferior a 1.500 gramos o una edad gestacional inferior a las 32 semanas, aunque también se emplea en la asistencia de otros pacientes, como bebés con retraso de crecimiento intrauterino severo, sometidos a cirugía intestinal, cardiopatías congénitas, etc., todos ellos pacientes de las UCI de neonatología de nivel III. Las ventajas que aporta este tipo de alimentación a los niños son fundamentales para su recuperación y evolución física, ya que es el producto que mejor se ajusta a sus necesidades nutricionales y su consumo se ha mostrado como una de las vías más eficaces para evitar la aparición de infecciones y otros problemas de salud como, por ejemplo, la enterocolitis necrotizante.
Cualquier mujer que esté amamantando a su hijo satisfactoriamente, no tenga problemas de salud y lleve un estilo de vida saludable, puede ser donante. Para llevar a cabo esta actividad altruista solo tiene que acudir a la consulta del Banco de Leche de Castilla y León, situada en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, una vez que la lactancia de su hijo esté bien establecida y hayan pasado tres o cuatro semanas desde el parto.
En esa consulta inicial se le realizará una entrevista personal y un análisis de sangre -para garantizar su buen estado de salud y descartar enfermedades infecciosas transmisibles como VIH, hepatitis o sífilis- y se le facilitará todo el material que necesita para poder realizar las extracciones en su casa. Las primeras entregas de leche se realizan en la ya mencionada consulta situada en el Río Hortega pero, posteriormente, una vez implantado el proceso de donación, se ofrece a la donante el servicio de recogida de leche en el domicilio para su mayor comodidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115