
Quedaban tres de las nueve exposiciones de Aulas de Manualidades por inaugurar y ya están abiertas en las localidades de Zarzuela del Pinar, Navalmanzano y Caballar.
Acompañados de los alcaldes de las tres localidades, Nicolás Ortega, Pablo Torrego y Susana Gómez, así como de las monitoras de las aulas que engloban a las zonas representadas en las tres muestras, Sonia Martín, Mª Cruz Salamanca, Carmen Toledano, Inmaculada Miguelsanz, Raquel Díez, Begoña Casado y Cristina Santiago, el presidente de la Diputación Francisco Vázquez y el vicepresidente Miguel Ángel de Vicente aplaudieron la originalidad con la que afrontan los participantes en esta actividad las dos horas de curso a la semana.
Vázquez destacó la celebración de estas muestras y su tradicional ubicación en el calendario llegada la festividad de Santa Rita, patrona de la Administración Pública, reconocía que "no es tan fácil hacer lo que hace ustedes, sorprendiéndonos cada año más con diferentes técnicas".
En las muestras abiertas al público se pueden contemplar los bolsos, los cuadros, los distintos muebles restaurados, los espejos, las mesas de jardín decoradas con mosaicos, los paraguas pintados, las máscaras más propias de Venecia o hasta una casa de muñecas y una guitarra redecorada con espejos.
Tras el encuentro del pasado día 9 de mayo en el CSS La Fuencisla y la inauguración de estas nueve exposiciones, los participantes en las Aulas de Manualidades y las Aulas Sociales de la Diputación tendrán la ocasión de clausurar el curso en el Teatro Juan Bravo, asistiendo a un espectáculo del mago segoviano Héctor Sansegundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160