
Segovia educa en verde organiza para este verano actividades dirigidas a niños de entre 5 y 11 años que podrán elegir entre tres opciones: Guardianes del planeta, En el huerto me divierto y Segovia natural.
‘Segovia educa en Verde’ es un programa municipal de educación y sensibilización ambiental se prepara para los meses de vacaciones escolares, con el objetivo de dar a conocer a los niños el patrimonio natural de la ciudad de Segovia y sensibilizar sobre una forma de vida más sostenible.
Desde el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles, se organizan juegos, talleres e itinerarios guiados que contribuirán a que los niños aprendan y se diviertan en julio y agosto.
Una de esas propuestas es ‘Guardianes del planeta’. Cada residuo que generamos importa y afecta al planeta. Cuidarlo es tarea de todos y nosotros te enseñamos algunas claves, y es que, ¡hasta los “residuos raros” tienen contenedores! Los niños fabricarán su propio papel, averiguarán que es la borra moderna, acuñarán monedas caseras reutilizando materiales domésticos, y fabricarán molinos como ejemplos de energías limpias.
Se organizan dos turnos, del 8 al 12 de julio y del 19 al 23 de agosto.
El segundo taller es ‘En el huerto me divierto’. El huerto es un espacio para trabajar, aprender, mancharse y, sobre todo, divertirse. En el huerto del Centro aprenderán cómo los insectos polinizan las flores de los cultivos, fabricarán pintura casera con la que harán una “imprenta patatera”, construirán aperos caseros de labranza para cuidar el huerto, recogerán la cosecha, y averiguarán de dónde procede el agua que usamos para regar.
El primer turno será del 8 al 12 de julio, y el segundo del 19 al 23 de agosto.
La tercera de las actividades es ‘Segovia natural’. Por suerte, tenemos una ciudad con una gran diversidad de animales, plantas y rocas, y nosotros te las queremos enseñar. Visitarán el Jardín Botánico, su hotel de insectos, las cajas nido para aves, su fauna tan particular y las muchísimas especies vegetales que contiene. Averiguarán cómo viven las cigüeñas de Segovia, harán un viaje al pasado a través de las rocas y se convertirán en seres prehistóricos.
En este caso, el primer turno es del 15 al 19 de julio, y el segundo, del 26 al 30 de agosto.
Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario inscribirse del 1 al 12 de junio en reservas@segoviaeducaenverde.com.
Tendrán prioridad los niños empadronados en la capital. Cada taller cuenta con 30 plazas. El 13 de junio, si fuera necesario, se realizará un sorteo público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101