El CENEAM organiza un paseo didáctico por el entorno de Valsaín bajo el título ‘Árboles y paisaje’.
El paseo se enmarca en el bloque ‘Paisaje y Naturaleza’ de la XVI edición del Programa de Excursiones Didácticas por el Entorno de Valsaín y será guiada por el botánico Felipe Castilla Lattke.
Esta actividad pretende mostrar las plantas más características de la sierra de Guadarrama mediante un agradable paseo por el célebre bosque de Valsaín, ubicado en su vertiente norte, en la provincia de Segovia. A lo largo del recorrido se podrán observar árboles, arbustos e infinidad de plantas de pequeño porte, que no por ello carecen de importancia, pues además de su valor en el ecosistema, muchas de ellas proporcionan beneficios a las personas y son protagonistas de viejas historias legendarias.
Las montañas se caracterizan por una notable diversidad de ambientes. En estos montes se encuentra una amplia diversidad de hábitats naturales que van desde los robledales del fondo del valle hasta los pastizales de las cumbres, pasando por los pinares que ocupan la mayor parte del territorio, los roquedos y canchales, las turberas, las riberas de los ríos, ríos y arroyos, las acebedas, etc. Esta diversidad de ambientes permite que coexistan en el mismo valle especies vegetales de alta montaña y especies típicas del monte mediterráneo.
El pino silvestre es sin duda la especie más conocida y la más emblemática de los Montes de Valsaín, aunque el catálogo completo de flora vascular de los montes Matas y Pinar de Valsaín asciende a más 800 especies.
Domingo, 9 de junio / 10:00 horas
Público destinatario: familiar.
Número de participantes: 30
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo
Para participar es necesario efectuar la correspondiente inscripción, enviando un correo electrónico a la dirección paseos.ceneam@oapn.es o llamando al teléfono de reservas 921 473 880, en horario de 9 a 14 horas.
Para realizar la inscripción se deberán aportar los siguientes datos:
*Nombre, apellidos y DNI de todas las personas a las que se inscribe, especificando la edad en el caso de que sean menores.
*Teléfono y mail de contacto de quien realiza la inscripción.
*Lugar de procedencia.
Se podrá inscribir un máximo de cuatro plazas por llamada o correo, salvo que se trate de menores de una misma unidad familiar. Los menores de 14 años participarán siempre acompañados de un adulto y los jóvenes entre 14 y 17 lo podrán hacer solos, siempre que presenten una autorización de sus padres o tutores.
El día de la actividad, la organización podrá solicitar la presentación del DNI o documento equivalente para comprobar la identidad de los participantes.
Cuando el número de inscripciones supere el número de plazas establecido para cada actividad, se realizará una selección por sorteo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160