Llorente pasaba a la final de la Copa el Mundo que se ha celebrado en el canal Olímpico de Londres 2012, en Lee Valley.
Llorente ha sido el único piragüista español de slalom que ha conseguido entrar en las finales de K-1 masculino en la mañana de este domingo.
El segoviano David Llorente en la final de K1 logró la sexta plaza tras acumular cuatros segundos de penalización por infracciones en las puertas 17 y 20, que totalizan un tiempo de 95,39 segundos.
La primera de las cinco Copas del Mundo 2019 de Piragüismo en la modalidad de eslalon concluyó el domingo en el canal de Lee Valley de Londres con la presencia de los españoles David Llorente en la final de K1 en la que terminó en sexto lugar y Klara Olazabal, novena en C1.
El equipo español llevaba varios días en Londres preparando la 1º Copa del Mundo de Slalom que comenzó el pasado viernes. Durante el fin de semana han tenido una mañana libre que los palistas aprovecharon para visitar la capital de Reino Unido.
El equipo español obtenía unos buenos resultados logrando entrar en semifinales a los siguientes palistas: Núria Vilarrubla (K1 y C1), Ander Elosegui (C1), Maialen Chorraut (K1), Klara Olazabal (C1), David Llorente (K1), Samuel Hernánz (K1) y Joan Crespo (K1).
A la final de la 1ª Copa el Mundo disputada en el canal Olímpico pasaba el piragüista de Palazuelos. La semifinal de K-1 M se disputaba esta mañana y David Llorente se clasificaba para disputar la final del K-1 con un tiempo de 93:00 (penalización de 2'' en la puerta 4) siendo el noveno en tiempo.
La bajada de David en la final de Lee Valley se realizó sobre las 13:45 horas con un tiempo de 95.39 y una penalización de 5.04” al tocar una puerta.
El ganador de la prueba de K-1 M ha sido el británico Joseph Clarke con un tiempo de 90.35 en una bajada sin penalizaciones.
Klara Olazabal quedó novena en la final de C1, en la que logró seis puntos de penalización por toques en las puertas 13, 23 y 24, con un tiempo de 127,74.
El sábado, la campeona olímpica Maialen Chourraut logró el quinto puesto en la final de K1 en el mismo canal en el que consiguió la medalla de bronce en 2012, cuatro años después obtuvo la de oro en Río.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60